Heredia anuncia para marzo su propia megaexposición de esculturas
Durante todo el mes de marzo esta megaexposición, que también será una gran fiesta con muchos conciertos, ofrecerá lo más representativo del arte escultórico nacional
- Revise aquí el programa de conciertos y actividades.
Lo que la gente no sabe es que la escultura nacional es mucho más amplia y diversa que la de un solo nombre, mucha de ella de gran renombre a nivel internacional aunque sin eco aquí.
La Exposición Nacional de Escultura reúne a más de 250 piezas escultóricas, de cerca de 100 artistas en el parque central de Heredia, la Casa de la Cultura Alfredo González Flores y el Centro Cultural Omar Dengo.
Durante todo el mes de marzo esta megaexposición, que también será una gran fiesta con muchos conciertos, ofrecerá lo más representativo del arte escultórico nacional. La idea es convocar a miles de espectadores ante la notable rica variedad de propuestas.
Esta primera muestra se realiza en honor al reconocido escultor Fadrique Gutiérrez y es organizada por la Asociación de Escultores Heredianos de Costa Rica.
La muestra estará acompañada de actividades para la familia los fines de semana (de jueves a domingo) que incluyen conciertos, cuentacuentos, pasacalles, mascaradas, talleres y mucho más (abajo le pasamos el programa).
Los conciertos tendrán a bandas de renombre como El Guato, Malpaís, Peregrino Gris, Santos y Zurdos, Editus, la banda de Heredia y la orquesta sinfónica de Heredia, entre otros más.
El herediano Fadrique Gutiérrez fue escultor, arquitecto, artista y militar a quienes se le considera el pionero de la escultura contemporánea costarricense. Su obra más conocida es el Fortín en Heredia, pero cuenta con varias obras conservadas. Fue candidato a la presidencia del país y sus andanzas políticas lo tuvieron fuera del país en varias ocasiones, en un período conflictivo.
Heredia, Barva en particular, es el hogar de decenas de escultores muy importantes que tienen amplia trayectorias y, junto con Alajuela, reúnen muchos artistas de las artes visuales.
Le compartimos el programa de actividades:

