Existe una guía para “el uso incluyente y no sexista del lenguaje”

Existe una guía para “el uso incluyente y no sexista del lenguaje”
Haga clic para compartir en su red preferida:

Anamaría Hernández Barrantes se dio a la tarea de construir un documento que funcione como guía para hacer un uso incluyente y no sexista del lenguaje, desde que se entiende que “el lenguaje es expresión y resultado de una cultura, es este caso de una cultura predominantemente patriarcal”.

El resultado es un libro didáctico que se titula “Se nombra, se incluye: Guía para el uso incluyente y no sexista del lenguaje“, publicado por la Editorial UNED y cuyo propósito es servir para cursos donde se enseñe la norma que, es claro, va en contra de la misma norma del lenguaje que establece la Real Academia Española de la Lengua.