Ex ministra de Salud, María Luisa Ávila, deja mal parado a Pedro Muñoz
El asunto empezó cuando Pedro Muñoz aprovechó una publicación del Diario Extra donde se filtran declaraciones privadas del doctor Carlos Dobles, padre de la Primera Dama, Claudia Dobles.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
María Luisa Ávila, ex ministra de Salud y Jefa de Infectología del Hospital Nacional de Niños, especialista en el tema, dejó muy mal parado a Pedro Muñoz hoy ante un tuit del diputado sobre la necesidad de hacer pruebas masivas y activar la economía.
Ávila Agüero, muy apreciada en el gremio del Twitter, pero más aún en el sector salud del país por sus conocimientos y experiencia, incluso envió a Muñoz y sus asesores a estudiar sobre el tema.
“Tiene el fin de semana para estudiar él y sus asesores. Estos temas son muy técnicos. No se vale meterle ruido al Ministerio de Salud que está haciendo un buen manejo de esta pandemia”, escribió la doctora Ávila.
El asunto empezó cuando Pedro Muñoz aprovechó una publicación del Diario Extra donde se filtran declaraciones privadas del doctor Carlos Dobles, padre de la Primera Dama, Claudia Dobles, quien es Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Calderón Guardia y se queja por las pocas pruebas que se realizan para detectar el Covid-19 en el país.
Lo hemos venido diciendo, a pesar de la molestia de algunos en esta red social, necesitamos pruebas masivas para aplanar la pandemia y para proteger a quienes no se pueden quedar en la casa. ¡VAMOS!!! #PodemosMás https://t.co/701xOKaVJd
— Pedro Muñoz (@PedroMunoz_cr) April 17, 2020
Entonces, la ex ministra de Salud, María Luisa Ávila, le preguntó al diputado Muñoz, quien ha mostrado una obstinada oposición al Gobierno en el tratamiento de la pandemia e incluso ha votado en contra de los proyectos para ayudar a las personas perjudicadas por la crisis, lo siguiente:
Y cuál prueba sugiere? PCR-RT cuantitativa o cualitativa, si sale negativa cuándo la repite? Qué haría con las indeterminadas? Sugiere serologias concomitantes? O prefiere los rapid test? Cuál de ellos?
— María L. Avila-Agüero (@Maluavi) April 17, 2020
Un día después, el congresista insistió en su preocupación sobre el problema económico que se crea por la pandemia, aspecto que para él es el más importante. Asimismo, respondió que ya había consultado a expertos y tenía respuestas a las preguntas realizadas por la doctora Ávila.
El punto es que como dicta el adagio: “zapatero a tus zapatos”. Las expresiones de Ávila Agüero representan una llamada de atención a no opinar en contra del trabajo de los especialistas encargados sin conocer del tema ni siquiera en lo más básico.
En cuanto a sus preguntas, los expertos que he consultado indican q necesitamos hacer tests moleculares y serologicos. Los primeros para identificar rápidamente focos de infección y los segundos para identificar a las personas asintomáticas y a quienes han desarrollado inmunidad.
— Pedro Muñoz (@PedroMunoz_cr) April 18, 2020
- Comisión decide que prórroga a vida útil de los buses solamente sea para pymes y cooperativas
- Aberrante y rebuscado: ¡Otra vez el Premio García Monge fue declarado desierto!
- El científico José María Gutiérrez es el nuevo Premio Nacional de Cultura Magón
- DeSantis califica de “circo fabricado” la posible imputación de Trump por supuestos sobornos a actriz porno
- Quieren declarar al colibrí símbolo nacional de Costa Rica
Pedro Picapiedra, callate, callate que nos desesperas.
Cuando se habla de virologia y epidemiologia, sus intervenciones sus intervenciones son como “jalar la cadena”, mejor no opine de algo en lo que Usted sabe tanto como un burro.
Citar Comentario