Aunque no afirma que haya una condición difícil en hospitales por aumento de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud reitera que las medidas de protección deben mantenerse estos días, sobre todo si se tienen síntomas Covid-19 o en aglomeraciones de personas.
“Estás medidas ayudarán a prevenir nuevos picos de contagios del coronavirus y se recomiendan para toda la población (error ortográfico del original)”, comunicó el Ministerio de Salud.
Salud sí informa, de última hora, que existe un “aumento de casos por COVID-19 que se ha venido presentando en los últimos días”. Como es lógico, las medidas de prevención se tuvieron que impulsar con antelación y no en el momento en que las personas ya están en condiciones de fiestas e incluso en viajes de vacaciones.
También Salud recomienda “la importancia de completar los esquemas de vacunación con el fin de evitar casos graves, hospitalizaciones y fallecimientos por esta enfermedad”.
Entre las medidas de protección, además del uso de mascarillas en espacio cerrados o aglomeraciones y el evitar salir cuando se tienen síntomas, el ministerio recomienda también seguir lo siguiente:
- Lavado correcto de manos.
- Desinfección de manos con alcohol en gel.
- Cubrirse la boca con el antebrazo al toser y estornudar.
Los datos de Covid-19 han venido en leve aumento en las semanas anteriores, pero en la último semana hubo un repunte significativo que podría empeorar después de las fiestas navideñas.
Síntomas Covid-19
Los síntomas de esta enfermedad siguen siendo los mismos, pero normalmente refieren a una tos seca y dolorosa, mucha fiebre, pérdida de olfato o gusto, así como dolor de cuerpo y de cabeza en algunos casos.
Recuerde que a todas las personas les da de forma diferente e incluso algunos son asintomáticos.
Lo cierto es que vacunarse le evitará, literalmente, muchos dolores innecesarios, sobre todo en una época donde hay mala alimentación y excesos.