10 de junio de 2023

Estudio revela que gran número de pastores evangélicos difunden conspiraciones

0

Se trata de “dejar de lado un firme mensaje de esperanza por uno incierto de temor”, expresó el director del estudio en sus conclusiones.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Un estudio de Life Way Research en Estados Unidos encontró que al menos un 49% de los pastores evangélicos en congregaciones de ese país, incluyendo las latinas, no solamente difunden teorías conspiracionistas sobre varios temas, sino que además dicen escucharlas entre los miembros de su congregación.

taller en casa 25

El 53% de esos pastores además manifiestan estar “de acuerdo” y “muy de acuerdo” con esas teorías sin base científica o en la realidad observable.

En el 36% de las congregaciones latinas y afroamericanas, por su parte, es común escuchar “explicaciones” sobre la realidad a partir de esas teorías.

Pero es peor en las iglesias de grupos “blancos” (estadounidenses), donde el 61% lo hace, principalmente en temas ligados a la política y las elecciones recién pasadas en ese país.

Un caso que ha sonado en los medios internacionales es el de Guillermo Maldonado, un fundador de una iglesia en Miami, Florida, quien pidió a sus seguidores no vacunarse porque -según él- la vacuna anti Covid-19 es parte de una agenda satánica global y alteraría el ADN para que los gobiernos puedan rastrear a las personas, teoría ampliamente refutada por absurda desde el punto de vista científico.

¿ALGO MÁS?

Maldonado tuvo hasta 800.000 mensajes positivos de apoyo luego de su exposición.

Según el estudio, entre más conspiracionistas son las congregaciones menos se reproduce el mensaje de verdad planteado por Jesús.

Scott McConell, director ejecutivo de la Life Way Reseach, expresó que se trata de una tendencia preocupante, porque además de no compartir las enseñanzas cristianas que suponen esos cultos, están siendo irresponsables y “reproducen estereotipos negativos” de vida.

Se trata de “dejar de lado un firme mensaje de esperanza por uno incierto de temor”, agregó McConell.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.