Eloy Mora señala al exmagistrado Moisés Fachler y la jefa de campaña Alicia Fournier en estructura paralela del PLN
El PLN resultó incriminado tras declaraciones de Eloy Mora sobre estructura paralela.
El actor Eloy Mora reconfirma estructura paralela del PLN para contratarle el controversial video sobre el suicidio para la campaña electoral recién pasada, pero además señala a dos importantes figuras de esa agrupación.
Alicia Fournier y Moisés Fachler
Mora declaró que el dinero se le pagó mediante una firma asociada al exmagistrado liberacionista Moisés Fachler y señaló a Alicia Fournier, la jefa de campaña de José María Figueres en las elecciones recién pasadas.
El artista fue claro al decir que Fournier lo llamó para rogarle por silencio y que “estuviera tranquilo”, pero cuatro horas después dijo ante los medios que no lo conocía, ni tampoco a la empresa Drim Tim, encargados de producir el rechazado video.
En el caso de Fachler narró: “¿Sabés qué dijo (el exmagistrado Fachler), que esa plata que puso fue para un trabajo que nosotros le íbamos a hacer, un trabajito de fotografía para unas bienes raíces que él tiene y, más bien, como yo no había hecho ese trabajo que nos iba a querellar“, relata el actor y fotógrafo Eloy Mora en el podcast de los comediantes Waleska Oporta y Daniel Ugalde.
Un extracto del podcast:
Mora no dejó pelos en la sopa y relató que “Alicia Fournier, que es la directora de campaña, antes del primer debate me dijo: ‘Eloy, estemos tranquilos’ y cuatro horas después en una conferencia de prensa le ponen el micrófono y le preguntan por el Drim Tim, y la señora se voltea y dice: ‘yo a ese señor no lo conozco’ y jala, como de película. Señora, usted hace cuatro horas me estaba rogando que me quedara callado”.
Las empresas implicadas en la producción del video dijeron en su momento que tanto el guion como la idea fue provista por la campaña del Partido Liberación Nacional. En particular, el guion habría sido entregado por medio de un asesor de la campaña.
Al parecer, según Mora, el mismo expresidente José María Figueres iba a aparecer en el video diciendo al final “No se mande vacío”, pero la idea no cuajó.
Según declararon, la agencia “La Tres”, del asesor político, productor y guionista del PLN, Giovanni Bulgarelli, se habría encargado de enviar las indicaciones de la idea, porque supuestamente les daba miedo grabar el video ellos mismos.
El productor, quien se hizo famoso con su personaje “Chico Loco”, pero que ahora se desempeña más en la producción fotográfica y audiovisual, presumió que a pesar de la controversia ahora tiene más y mejores clientes. Además considera que tanto Bulgarelli como él fueron víctimas del manejo de la situación que se dio.
El TSE no se manifiesta
Eloy Mora y Karina Conejo, propietarios de la productora Drim Tim, enviaron un informe al Tribunal Supremo de Elecciones donde confirmaron los hechos sobre cómo sucedió la contratación, con lo que dejaron clara la estructura paralela que se dio para ocultar que el video había sido financiado por los mismos liberacionistas.
En el informe al TSE, dijeron que el video “salto al vacío” fue producido y financiado por pedido de la campaña del Partido Liberación Nacional.

“El Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos se encuentra analizando el contenido de estos insumos, a efectos de determinar las siguientes diligencias de indagación a practicar”, informó el 7 de abril pasado el TSE a Culturacr.net. Dos meses después, la institución no se ha manifestado al respecto.
El informe fue claro
“El día 14 de marzo del 2022 se recibió un depósito por la suma de US$9.875 en la cuenta de El Drim Tim S.A. en el BAC desde una cuenta a nombre de Profeso S.A. (…) Al no estar cancelado el monto completo, no se ha emitido la factura correspondiente”, cita la información aportada por Drim Tim. El valor total del trabajo fue pactado en $15.000.

“El Drim Tim S.A. procedió a la edición, colorización y ajustes del video en conjunto con el Sr. (Geovanni) Bulgarelli, a quien se le entregó el 21 de marzo del 2022 el material mediante un Dropbox y a partir de ese momento, no tenemos conocimiento, control ni injerencia sobre el manejo o publicación del mismo”, habría expresado Drim Tim al respecto.
También Inti Casting contrató los 8 actores que participaron, lo que implicó un pago adicional de $4.160 más IVA.
Además, el Drim Tim confirma que pagó $500 al señor Paulo López Campos, quien autorizó el uso del edificio Sigma para la grabación del video.
1 thought on “Eloy Mora señala al exmagistrado Moisés Fachler y la jefa de campaña Alicia Fournier en estructura paralela del PLN”