Hoy se estrena la obra Máquinal: La estructura cultural que impone la gran ciudad
El Teatro Universitario presenta Máquinal, “la historia de Hellen, una mujer que intenta insertarse en la sociedad occidental de una gran ciudad, pero los ideales que esta maquinaria cultural le impone serán su gran resistencia”.
La obra es la primera propuesta expresionista producida por una periodista estadounidense en el año 1928, pero se retoma para la situación actual, casi 100 años después.
Fue escrita por estadounidense Sophie Treadwell y en Costa Rica es una propuesta bajo la dirección de Carlos Salazar, ganadora del IV Concurso de Puesta en Escena del Teatro
Universitario, presentada por el docente y director teatral.
Según la información sobre la obra, “existe un retroceso en los temas de derechos humanos y a nivel de conciencia social; por esto la obra es clave para reflexionar sobre el camino que está tomando la sociedad”.
“Hicimos un trabajo muy interesante a nivel estético, hemos recopilado un poco de las vanguardias; en especial del expresionismo y simbolismo. Los hemos tratado de amalgamar para darle una visión más contemporánea y costarricense a la historia”, mencionó Salazar.
La obra presenta una composición musical en la que destacan los elementos sonoros
mecánicos y ruidos de la ciudad; “una interesante y visual escenografía compuesta de módulos y una propuesta de iluminación con elementos simbólicos a través del color”.

También incluye un elenco muy diverso que incluye nueve intérpretes entre estudiantes, un docente y profesionales egresados de la Escuela de Artes Dramáticas.
El estreno será hoy jueves 23 de marzo, a las 7pm en el Teatro Universitario, ubicado 100 metros al este de la Librería Universitaria. La temporada se extiende hasta el 23 de abril, de jueves a sábado a las 7:00pm y los domingos a las 6:00pm.
Los boletos tienen un costo de 6000 colones para público general y 3000 colones para estudiantes con carné y personas ciudadanas de oro. Se adquieren en este enlace.
“MÁQUINAL” de Sophie Treadwell
Traducción: María Dolores Narbona Carrión & Ricardo Vivancos Pérez
Dirección: Carlos Salazar Zeledón.
Asistencia de dirección: Noemy Cyrman Muñoz.
Producción: Raquel García Vargas.
Asistencia de producción: Jeremy Arias.
Equipo de diseño:
Diseño de luces: Luis Ernesto Solís Badilla.
Diseño de vestuario: Malorie Grillo.
Asistencia en co-diseño y confección de vestuario: Mario Bolaños.
Diseño y confección de espacio: Ignacio Pérez Chavarría.
Asistencia en diseño y confección de espacio: Fiorella Fuego.
Composición y diseño sonoro: José Manuel Conejo.
Asistencia en composición y diseño sonoro: Andrea Araya León.
Diseño gráfico: Manfred Cyrman Muñoz.
Comunicación, video y fotografía: Allan Fabricio Pérez.
Elenco:
Francella Lizano
Bernardo Mena Young
Bruno Camacho-Jiménez
Javier Montenegro Morales
Michelle Almendares Loria
Katalina Vargas Elizondo
Daniel Murillo García
Jeffry Calu
Gabriella Castillo-Jiménez