Estas son las vacunas que existen; Costa Rica se vacunará con una de 67% de efectividad
El mecanismo Covax estará distribuyendo la controversial vacuna AstraZéneca que solamente tiene un 67% de efectividad, pero antes…
Como hemos informado en varios reportajes de Culturacr.net nuestro país tiene negocio con tres proveedores de vacunas contra el virus SARS-Cov-2 que nos mata por día, en promedio, unas 15 personas.
El principal proveedor es Pfizer, con quien el Gobierno tiene un trato para inocular a millón y medio de costarricenses. Pfizer/BionTech tiene la mayor efectividad de todas las vacunas, pero requiere un enfriamiento de hasta -80°C (80 grados centígrados).
La otra es con AstraZéneca, con quien hay un compromiso para medio millón de habitantes.
Pero el mecanismo Covax de la OMS está repartiendo las vacunas de la Universidad de Oxford y AstraZéneca, cuyo compromiso con Costa Rica incluye para otro millón de habitantes.
Es decir, un millón de habitantes recibirán un 67% de protección, según todas las pruebas establecidas por el rigor científico. Esta vacuna maneja un principio científico diferente a todas las demás vacunas que existen: adenovirus de chimpancé.
El Gobierno tiene pendiente la compra de dosis para 700.000 personas, con lo que completaría una inoculación histórica, porque lograría cubrir a toda la población adulta de Costa Rica.
La vacuna de Oxford y AstraZéneca ha sido insistente a pesar de múltiples dudas, porque ha dado resultado contradictorios y no se basa en al ADN humano, ni en la sintetización mediante ARNm (u otros recursos), sino a partir de chimpancés.
¿Por qué esa vacuna creada en Inglaterra insisten en validarla más allá de las fronteras de un país que, de paso, tiene una nueva cepa más dañina?
Conozca lo que sucede, en esta infografía de Culturacr.net, con todas las vacunas que nos brindan esperanza:

1 thought on “Estas son las vacunas que existen; Costa Rica se vacunará con una de 67% de efectividad”