La ministra de Educación Ana Katharina Müller informó las regiones con peores y mejores notas de la prueba diagnóstica que realizó meses atrás a los estudiantes de primaria y secundario de la educación pública.
Después del autobombo sobre las bondades de estas nuevas pruebas que sustituyeron a las FARO, la jerarca informó que las tres regiones con peores notas en primaria están en Sulá (reúne algunos territorios indígenas de la región de Talamanca) y Peninsular (parte de la península de Nicoya).
Mientras tanto, Heredia, Puriscal y Los Santos registraron los mejores promedios en las notas obtenidas de la primera prueba diagnóstica en primaria.
En secundaria la región de Los Santos obtuvo también los mejores promedios, mientras que Sulá, Limón y Sarapiquí los peores a nivel nacional, y que más apoyan necesitarán.
Más de 85.000 estudiantes presentaron esta prueba, que se realizó de manera electrónica en línea. La ministra resaltó que de esta forma se evita el fraude y hay asistencia remota desde el MEP.
“En primaria el promedio de los resultados supera la nota mínima de aprobación, mientras que en secundaria no es así, pero en primaria sí y yo estoy muy contenta con eso porque la expectativa que teníamos era que los promedios estaban por debajo”, informó Müller.
La ministra sostiene que el examen diagnóstico permitirá saber cuáles regiones requieren más atención para la prueba final del año.
Müller afirmó que este año se aplicarán dos pruebas nacionales estandarizadas, la de diagnóstico, cuyos datos completo entregarán hasta el 30 de junio, así como una a final de año que sí tendrá calificación en la nota regular del año.