Estaría acabada antes de elecciones: falta un 20% para concluir circunvalación norte
En este momento se trabaja de manera simultánea en varios puntos, de manera que el proyecto pueda estar al 100% en un año aproximadamente.
El viaducto aéreo más extenso del país estaría concluido totalmente a principios de 2022, pero la mayoría de obras estarán listas antes de terminar el 2021.
Según informó el MOPT, en este momento se trabaja de manera simultánea en varios puntos, de manera que el proyecto pueda estar al 100% en un año aproximadamente. En este momento se estima en un 80% su avance.
Para el primer trimestre de 2021 se espera que esté listo el asfaltado sobre el viaducto, con sus detalles, así como la intersección a tres niveles con la ruta 32 (vía a Guápiles).
La intersección con La Uruca estará lista para el segundo trimestre del año que está por empezar. Para completar el proyecto y unir Calle Blancos con La Uruca faltará entonces el puente sobre Quebrada Rivera, que se espera esté acabado para principios de 2022, en la coyuntura de las próximas elecciones presidenciales.
Según el ministro de Obras Públicas y Transportes, son 4 unidades funcionales que se están ejecutando en esta gran obra, además de una quinta que incluye una ampliación reciente al proyecto.
La primera va de La Uruca hasta Quebrada Rivera, pasando por Cuatro Reinas y Colima de Tibás, con un 59% de avance. En este momento se ejecutan labores subterráneas, puesta de vigas, drenajes y afines, luego vendrá obras superficiales como el pavimentado.
La segunda tiene dos subunidades, una que va de León XIII hasta Quebrada Rivera. Incluye el puente sobre Quebrada Rivera en León XIII que lleva una avance del 24% y la carretera que incluye la futura radial a Heredia con un 94% de construcción realizada.
La tercera unidad incluye el viaducto aéreo entre Colima de Tibás y la circunvalación con la ruta 32, con un notorio adelante del 91%.
Y la extensión entre el Triángulo Solidaridad y Calle Blancos es la cuarta unidad funcional, que incluye la construcción de una rotonda y el viaducto en esa zona, también tiene un 91% de avance.
Finalmente, la quinta unidad se refiere a una ampliación que ya tiene avances en diseño y financiamiento con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Incluye la intersección en Calle Blancos (RN No. 109) en las cercanías del Walmart de Guadalupe. Esto proyecto concluirá en el gobierno siguiente.