Rodrigo Chaves se atribuye rebaja en electricidad del 5% que es habitual por la época lluviosa
Esta rebaja en electricidad responde al aumento en la capacidad de producción del ICE por el invierno.
Hoy en conferencia de prensa, el presidente Rodrigo Chaves anunció como un logro una rebaja en electricidad que ronda entre los 4.5% y 5,6% (promedio de 5%), para los abonados de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, así como para el Instituto Costarricense de Electricidad, respectivamente.
Sin embargo, la rebaja no es mérito suyo de ninguna manera, porque la misma Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) ya había informado hace un par de semanas (el 23 de junio) que decretaría esa disminución en el precio que rige desde este momento.
La Aresep ya había anunciado también rebajos para otras empresas que ofrecen el servicio: 9,22% para la Junta Administrativa del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago (Jasec), 3,02 en la EMPRESA DE Servicios Públicos DE Heredia (ESPH), 1,59% en Coopelesca, 2,14% en Coopeguanacaste, 2,76% en Coopesantos y 0,62% en Coopealfaro.
En este caso, la rebaja en electricidad corresponde a la mayor capacidad de producción que tiene el ICE gracias al aumento de los embalses por la fuerte época lluviosa que tenemos.

Rebaja en electricidad es habitual
Este tipo de rebajas corresponden a procesos normales que el Instituto Costarricense tiene todos los años y que responden a su capacidad de producción de esa valiosa energía, de manera que el costo de producción bajó a un 6.9% y eso se distribuye según el modelo de Aresep a los consumidores.
Por ejemplo, de diciembre 2020 a enero de 2021, la Aresep hizo un rebajo hasta en un 14% el costo de la electricidad porque sus costos de producción también bajaron hasta un 17%.
El presidente informó, sin embargo, que seguirá haciendo rebajos constantemente, porque el presidente ejecutivo y la actual junta directiva del ICE tienen esa directriz para los meses siguientes. Sin embargo, el ICE solamente puede responder a su capacidad de producción, excepto que se decreten otras medidas que hasta el momento se desconocen.
Hace unos días, el ICE informó incluso que había perdido un 1,5% en su capacidad de producir energía renovable o limpia (mediante represas, eólica, solar o geotérmica) en el primer semestre de este 2022. Mientras en el 2021 se reportó un 99.98% de energía eléctrica limpia (descabonizada), en el primer semestre de 2022 llevaba un 98,57%.
Las críticas en redes plantean que el presidente Chaves tiene la costumbre “de vestirse con traje ajeno” en sus primeras semanas de gestión, al asumir como suyos algunos logros que vienen de la administración anterior o que no son logros, sino parte del proceso normal de gestión estatal, como lo que sucedió con la Ciudad Gobierno o el caso de los puentes Baily, cuya instalación siempre se ha logrado entre una o dos semanas. Durante el huracán Nate, por ejemplo, la gestión de la CNE logró poner uno de estos puentes en una comunidad afectada a los 15 días.
3 thoughts on “Rodrigo Chaves se atribuye rebaja en electricidad del 5% que es habitual por la época lluviosa”