21 de marzo de 2023

Eso de hacer crítica literaria en Costa Rica: una pasión controversial

Redacción. La crítica literaria en Costa Rica es una actividad en desuso, subvalorada quizás y en crisis de legitimidad. Hacer crítica de la crítica es, por demás, un tema que suda polémica de entrada.

con el lapiz en la mano
Clic en imagen para comprar online

Es muy difícil hacer crítica literaria en una aldea pequeña donde todos se conocen y puede suceder una de las dos cosas más controversiales con la crítica: hacerla favorable para el amigo, o bien desfavorable para el enemigo. Quienes la han intentado han caído inevitablemente en esa espiral donde ya ninguno puede salirse. Y entonces los favorecidos con la crítica terminan siendo amigos de los críticos, y los otros, pues sus detractores.

Sin embargo, algunos realizan un trabajo minucioso durante los años y van acumulando páginas de conocimiento, estudio y trabajo serio. Es la experiencia de Álvaro Rojas Salazar, quien desde los espacios de revistas y periódicos -como el suplemento Forja del Semanario Universidad- ha venido publicando sus alcances. “De esa experiencia surge esta reunión de artículos que versan sobre su pasión: la lectura”, indica la contraporta del libro “Con el lápiz en la mano“, que le presentamos en esta oportunidad.

El autor lo expresa como una pasión: “la escritura es una continuación de ese vicio que me acompaña y que ha marcado mi vida desde los dieciséis años: la obsesión por la lectura, la adicción por la literatura”.

La crítica literaria no es una decisión conveniente, al contrario, es quizás espontánea. “Un tema, una forma de abordar la escritura, el tipo humano de los personajes, un estilo, la geografía literaria de una obra, la empatía con el tono y el estado emocional de alguna novela, una fecha o una eventualidad, un acontecimiento, cualquier cosa de esas que logran vincular a un lector con un texto aparece y me permite tomar la decisión de escribir sobre él”, expresa el autor en el prólogo del libro.

El libro –que usted puede comprar online en este enlace– está dividido en varias partes por géneros literarios, desde poesía hasta lecturas asociadas al periodismo, pasando por una sección particular de literatura costarricense básicamente reducida a unos pocos autores contemporáneos, sin dejar de lado artículos muy esclarecedores sobre temas generales de la literatura nacional.

Indudablemente un libro para comprar y “rumiar” poco a poco, como quien se acuesta en el potrero a observar otros pastos y paisajes.

El libro tiene un precio de ¢7.000 y usted puede disfrutar de su lectura, así como ampliar sus horizontes literarios, al adquirirlo en las librerías UNED o de manera en línea con envío a domicilio.

Conozca más sobre su obra en el programa literario Punto y Coma:

Unknown 1

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.