25 de marzo de 2023

Redacción. Aunque todos sabemos que los orígenes de la escultura en el territorio costarricense nos llevan al valioso arte precolombino, en este estudio se exploran los orígenes coloniales en la creación de santos e imaginería.

El libro de Ana Mercedes González, “De santeros e imagineros: los orígenes de la escultura en Costa Rica, estudia la artesanía colonial para encontrar en la creación de santos y figuras religiosas el origen de muchas formas y técnicas del presente.

Se trata de un libro que estudia un período en particular desde un punto de vista histórico y artístico.

En esa época las iglesias fueron ocupadas por esculturas de santos, traídas de otros lados, pero pronto un grupo de criollos empezó a cultivar el arte de su creación.

La obra es también un acercamiento a la bibliografía e investigación en el campo del arte colonial, normalmente abordada desde un enfoque histórico.

Según la contraportada del libro, “este ensayo propone una revisión a partir de los estudios visuales y culturales, de las investigaciones sobre arte colonial costarricense y su incidencia en lo que se ha afirmado hasta ahora son los orígenes de la escultura en nuestro país”.

En la actualidad, la escultura costarricense recibe aportes tanto de la influencia colonial como del arte indígena.

El libro cuenta con 177 páginas en papel couché y es publicado este 2018 bajo el sello de la Editorial UNED.

Compre esta obra en línea por un precio de ¢ 7.000 o también consígala en las librerías de la EUNED.

Haga clic en el enlace para conocer más sobre el libro y formas de adquirirlo de inmediato.

La EUNED también ofrece libros electrónicos (e-books) de varios de sus títulos a precios muy bajos, que usted puede leer en el lector más conocido del mundo, el Kindle (comprarlo aquí a buen precio), o cualquier dispositivo.

Unknown 1

La portada del libro:
de santeros e imagineros euned

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.