Solo un 0,00023% de imágenes escaneadas en aduanas delataron riesgo: Contraloría revela grandes fallos
El trasiego de mercancías en aduanas de Costa Rica es prácticamente libre y con muy pobre control y supervisión.
La Contraloría General de la República reveló fallos e inconsistencias en el trabajo que realizan la Dirección General de Aduanas (DGA) y el Ministerio de Hacienda (MH) en el sistema de aduanas nacionales.
Según la auditoría del ente contralor, un 27% de los ingresos por impuestos que recaudó el estado costarricense durante 2021, lo que equivale a un 3,8% del Producto Interno Bruto (PIB).
Es en este apartado donde la Contraloría detectó que, según una encuesta que realizó, los costarricenses consideran que hay más corrupción. Un 68% (7 de cada 10 ticos) considera que hay corrupción en el paso de mercancías en las fronteras por medio del sistema nacional.
¿Aduanas?
Según el ente contralor ni siquiera existe “un mapeo integral de prevención de riesgos de corrupción”.
Además, el proceso de aforo se realiza con base en una guía vigente desde 2007, sin actualizaciones y se evidencias notorias debilidades en la supervisión. Un 54% del personal de aforo indica nunca recibir supervisión o recibirla ocasionalmente.
También la CGR develó que no existe una política nacional oficializada para la instalación de controles no intrusivos, a pesar de las promesas políticas.
Para tener una idea, entre junio 2020 y julio 2022, sólo 26 de 112.842 imágenes escaneadas generaron ficha de riesgo, 2 de ellas en importación. Es decir, el tránsito de mercancías es prácticamente libre, por eso no extraña la gran cantidad de narcotráfico que se ha descubierto desde Costa Rica en países de Europa, principalmente.
1 thought on “Solo un 0,00023% de imágenes escaneadas en aduanas delataron riesgo: Contraloría revela grandes fallos”