Es un hecho: Covid-19 es ya la enfermedad de los no vacunados y los mayores con riesgo ◘ Voz propia
Por primera vez, este 1° de noviembre, se siente que realmente la vida vuelve a la “normalidad” (la nueva) y que hay esperanza como para decir que la pandemia está llegando a su fin.
La vacuna contra la Covid-19 está salvando miles de vidas, disminuyendo la carga sobre los hospitales y permitiendo que la economía se reactive con más celeridad. Es un hecho comprobado.
En Costa Rica, por ejemplo, la presión intrahospitalaria ha disminuido notablemente, cuando se reportan hoy 240 personas en cuidados intensivos, aunque todo el sistema tiene hasta 559 camas disponibles para la enfermedad.
Apenas se reportaron 219 casos confirmados por Covid-19 en todo el país. No es preciso ser genio para saber que los casos por Covid-19 son muchísimos más de los confirmados, entre los asintomáticos y los que están presentando síntomas débiles (como una gripe común) gracias a la generación de anticuerpos y las mayores posibilidades que tienen los cuerpos vacunados de defenderse.
La gente prefiere cuidarse en casa, tomar sus analgésicos y no tener que asistir a una clínica donde posiblemente deba mojarse o hacer cansadas filas que más bien empeoran su situación de salud. Lo cierto es que son cada vez menos las personas que necesitan hospitalización: hoy se reportaron 577 en total, cuando en los peores momentos de pandemia se llegaba a más del doble. Y ojo, no hablamos de hace muchos meses, sino de hace unas cuantas semanas.
Hoy el Banco Central del país reportó que la reactivación económica a los niveles prepandemia llegó mucho antes de lo esperado, en el tercer trimestre del año. El crecimiento económico (el PIB) incluso es superior al que se tenía en el primer trimestre de 2020, el mes anterior al inicio de la pandemia.
La restricción vehicular fue prácticamente eliminada por motivos sanitarios, excepto por la nocturna que sucede de 11 pm a 5 am. Es posible que para el próximo año también esta desaparezca, mientras tanto las autoridades la mantendrán para evitar accidentes, tragedias, fiestas clandestinas y aglomeraciones excesivas por las celebraciones de diciembre.
Por primera vez, este 1° de noviembre, se siente que realmente la vida vuelve a la “normalidad” (la nueva) y que hay esperanza como para decir que la pandemia está llegando a su fin.
Las víctimas que le quedan al coronavirus
Sin embargo, hay un grupo de personas para quienes definitivamente la pandemia aún persiste amenazando su integridad: las personas que no se quieren vacunar y los adultos mayores muy enfermos.
En la semana trasanterior, por ejemplo, la CCSS reportó que más del 90% de los fallecidos eran personas con edades superiores a los 50 años.
Pero además, como ya se ha visto, entre 7 y 8 personas de cada 10 en cuidados intensivos no se ha vacunado. Para ser más precisos, un 64% no se había vacunado del todo y un 85% no tenía esquema completo. Del 15% restante, un 87% presentó factores de riesgo. La fórmula mortal (comprar todos los números) es no vacunarse y tener algún factor de riesgo.
Los datos son contundentes: son personas sin vacuna y mayores de 50 años con factores de riesgo, quienes más sufren las consecuencias del virus SARS-Cov-2 cuando ingresa al cuerpo.
Ahora bien, estos grupos poblacionales son también quienes más muertes están aportando, son las víctimas del Covid-19, por esa razón los números de pérdidas humanas no disminuyen a pesar de que se reportan cada día menos casos y hay menos casos hospitalizados.
Llegará un momento en que la misma CCSS tendrá que crear un segmento de la población para registrar y dar seguimiento. Ese grupo estará compuesto, sin duda, por gente sin vacuna o gente con edad y factores de riesgo. Y, posiblemente, tendrá que poner a firmar a esa gente un descargo de responsabilidad.
No obstante, tampoco hagamos fiesta tan rápido, porque ya vendrán necesariamente las vacunas de refuerzo (con mejoras contra las variantes más infecciosas) y la lucha contra las nuevas variantes que puedan tener peores efectos en la salud de las personas y vayan surgiendo poco a poco.
1 thought on “Es un hecho: Covid-19 es ya la enfermedad de los no vacunados y los mayores con riesgo ◘ Voz propia”