Entre más estudios menor calificación al Gobierno, revela estudio
La calificación al Gobierno por segmentos resulta muy interesante para efectos de estudio político.
Un estudio del Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica revela que entre más estudios tenga una persona, da menor calificación al Gobierno en su desempeño.
Las personas con estudios técnicos o superiores (completos o incompletos) tienden a calificar menos bien al Gobierno y al presidente Chaves, según el estudio. Mientras un 67,2% de personas con secundaria (completa o incompleta) lo califican con “bueno y muy bueno”, en el caso de las personas con estudios universitarios ese porcentaje llega al 53%.
Casi un 20% de las personas con estudios superiores califican la gestión de Chaves como mala y muy mala.
Las mujeres tampoco lo califican tan bien, como sucede con los hombres. Ellas le dan un 58,3% de bueno y muy bueno, mientras ellos un 68,6%. En el limbo de la calificación “regular” hay un 31,3% de las mujeres; es decir, el porcentaje que no lo califica positivamente (bueno y muy bueno) se pasa a regular (opinión neutra).
En cuanto a edades, los mayores de 55 años son quienes no se sienten convencido por el mandatario, pero la diferencia con otros grupos etarios no es mucha: un 60.3% de este segmento lo califica positivamente, una nota similar a la del grupo de 18 a 35 años, con un 61,2%. Es claro que las personas entre 35 y 55 son quienes mejor perciben el trabajo presidencial, con un 67,7%.
Actitudes en la calificación al Gobierno
El estudio además analizó las actitudes en el comportamiento del presidente Rodrigo Chaves y se logró descubrir que “las características como humildad, honestidad y diálogo reciben las valoraciones más bajas 5,7; 6,6; y 6,1 respectivamente sobre todo de personas con educación superior. Por otro lado, las valoraciones más bajas que otorgan las personas con primaria y secundaria están asociada al cumplimiento de las promesas”.
A nivel de provincia, en estos rubros, también en la provincia de Cartago es donde el Gobierno obtiene menores calificaciones.
En la tabla se pueden apreciar por nivel educativo:

Como ya habíamos reseñado en otro artículo, son los cartagineses quienes menos bien califican la labor de Chaves Robles y su Gobierno. La calificación al Gobierno, en general, disminuye un poco tres meses después del primer informe del Observatorio del Desarrollo.
Descargue estudio completo aquí.