28 de marzo de 2023

Encuesta revela que 7 de cada 10 ticos no están interesados en la política

Otro tema que se confirma con esta encuesta es que los costarricenses en su mayoría (71,4%) declaran no tener un partido político preferido.

Comparta en


Una encuesta de Borge y Asociados realizada entre el 1 y 7 de setiembre de 2019 establece que un 67,2% de los costarricenses están poco o nada interesados en la política.

Concretamente un 35% dice estar “nada interesados” y un 32,3% respondió “poco interesados”. En contrario 1 de cada 10 (el 9,8%) manifiesta estar “muy interesado” y un 23% contestó estar “algo interesado”.

hcursosappy 4

Por otra parte, el sondeo confirma la baja popularidad del presidente Carlos Alvarado, con una calificación de malo y muy malo sobrepasa la mitad de la muestra con un 52,9% y como regular un 17%. Sin embargo, quienes indican que su labor es buena y muy buena alcanza un 28.6%.

Por otra parte, hay un 53,7% que manifiestan no tener agrado hacia el presidente, mientras casi 3 de cada 10 manifiestan agrado. Una relación porcentual similar tienen otros personajes políticos, como Luis Guillermo Solís, Juan Diego Castro, José María Figueres, Miguel Ángel Rodríguez, José María Villalta, Rodolfo Piza y Antonio Álvarez Desanti. Mejor percepción tienen Laura Chinchilla, Óscar Arias y Abel Pacheco.

CULTURA POLÍTICA
A pesar del descontento, el tico
respalda la democracia
CIEP: Descontento del costarricense
es diverso y se profundiza

Los costarricenses también confirman que los principales problemas del país son el desempleo y la situación económica. Además, un 74,6% de los entrevistados dice que la dirección del país es la equivocada.

Otro tema que se confirma con esta encuesta es que los costarricenses son ahora apartidistas, es decir, en su mayoría (71,4%) declaran no tener un partido político preferido. Entre sí manifiesta preferencia partidaria, el 10,6% declaran afinidad hacia el PLN, el 6,9% hacia el PAC, el 5% hacia el PRN y el 4% por el PUSC. Ahora bien, el margen de error de este estudio es de +/- 5%, lo que podría indicar variación hacia arriba o hacia abajo.

TORTUGUERO RIO SAN JUAN

Los ticos también se perciben a sí mismos felices, 9 de cada 10 responde en esa dirección. Un 32.5% tienen una percepción mala y muy mala sobre la población gay y lesbiana.

El estudio se realizó a una muestra de 378 personas mayores de edad, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.