En setiembre (Bicentenario) Costa Rica tendrá 3 de cada 4 adultos vacunados contra Covid-19
El país reporta 2.440.385 dosis aplicadas en todo el territorio hasta el momento, 646.260 dosis en junio, más dosis que abril pero mucho menos que en mayo.
Se prevé que entre julio y setiembre lleguen 2.500.000 más de dosis, lo que sumaría más de 5.3 millones de vacunas recibidas para setiembre y daría cobertura completa a unos 2.7 millones de personas, 800.000 menos del total de personas adultas en el país según el último reporte del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), que calcula en poco más de 3.5 millones la población mayor de 18 años.
En números relativos, cerca de un 75% de la población adulta o 3 de cada 4 personas. Con esta misma proyección se podría afirmar que para diciembre todo el país mayor de 12 años esté vacunado y solamente se estén atendiendo en los centros de salud a quienes no quieran hacerlo.
El dato lo informó hoy el ministro de Comunicación Agustín Castro, donde sostuvo que las metas de llegada de vacunas se han superado.
Hoy se confirmó la llegada de nuevas 80.730 nuevas dosis de la vacuna contra COVID-19 para esta semana, cantidad que sumaría para junio un total de 646.260 dosis, más dosis que abril, pero mucho menos que mayo.
“Esta cantidad fue superada desde el 25 de mayo y cerrará con 2.794.785 vacunas recibidas en total“, comunicó Castro.
Para diciembre -o quizás antes- se podría estar hablando, entonces, de una inmunidad de rebaño.
Por el momento, muchas personas tiene una primera dosis que representa una gran ayuda en caso de contagio, pero los esquemas completos necesitarán tiempo, sobre todo si se considera que en el caso de la vacuna AstraZeneca para personas que no son adultas mayores hay 12 semanas entre la primera y segunda aplicación. En el caso de Pfizer para adultos mayores ronda los 21 días o 3 semanas.
Los datos de vacunación hasta el momento se resumen en las siguientes gráficas:


2 thoughts on “En setiembre (Bicentenario) Costa Rica tendrá 3 de cada 4 adultos vacunados contra Covid-19”