En la víspera de la independencia de Ucrania se intensifican los choques bélicos
Haga clic para compartir en su red preferida:

Ucrania quiere exaltar su independencia, Rusia quiere mancillarla, por eso en la víspera de la independencia de Ucrania los ataques en ambas direcciones se intensifican. Aquí le informamos los últimos movimientos de esta guerra.

El 24 de agosto de 1991, Ucrania decidió mediante un parlamento representativo declarar la independencia y conformar, de nuevo, su nación. Un año antes se había declarado independencia como estado propio, justamente luego de la caída del muro de Berlín y de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

El parlamento de Ucrania en sesión especial aprobó por abrumadora mayoría el Acta de Declaración de Independencia. El acta fue aprobada por 321 votos a favor y 2 votos en contra, con 6 abstenciones.

Hoy la guerra tiñe de muerte y dolor dos países:

Enésimo ataque de drones sobre Moscú

Sergei Sobianin, el alcalde de la capital rusa, Moscú, ha informado en su perfil de Telegram de que las defensas aéreas rusas han logrado derribar un dron, presuntamente ucraniano, que volaba hacia la ciudad en dirección sur.

Por otro lado, el gobernador de la región de Rostov, Vasili Golubev, ha señalado que varios drones kamikaze han intentado atacar la región sin éxito, ya que los sistemas de defensa han logrado derribar tres de esos aparatos.

Según el gobernador de Rostov, un dron cayó un kilómetro al norte de la localidad de Novoshakhtinsk, mientras que otros dos lo hicieron en el territorio de una unidad militar en Kamensk, ha recogido la agencia de noticias estatal TASS.

Estos dos ataques han ocurrido tan solo unas horas después de que un dron ucraniano haya dejado cinco heridos tras impactar contra el techo de una estación de la ciudad de Kursk, que se encuentra cerca de la frontera con Ucrania.

Durante las últimas semanas ha habido un incremento de ataques con drones contra Crimea, las regiones fronterizas entre Rusia y Ucrania e incluso contra Moscú, la capital del país.

A finales de julio tres drones sobrevolaron la capital antes de estrellarse en un edificio de oficinas del centro de la ciudad, hiriendo a una persona y provocando el cierre del aeropuerto de Vnukovo y hace tan solo dos días la defensa aérea rusa ha destruyó un dron cuando se dirigía al centro de Moscú.

Ucrania empieza a defender y atacar con armamento inusual

El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha indicado este domingo que las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia están bajo presión ante los ataques de Ucrania, que ha empezado a utilizar misiles antiaéreos S-200 de la era soviética, conocidos como Gammon, para atacar territorio ruso.

En este sentido, ha precisado en un comunicado que Kiev está retirando de su inventario este tipo de armamento, de 7,5 toneladas y 11 metros de largo — denominado por la OTAN SA-5– para utilizarlo como “un misil balístico de ataque terrestre”.

Por ello, las Fuerzas Aeroespaciales rusas están siendo presionadas desde el Kremlin para incrementar sus capacidades defensivas aéreas, especialmente tras varios ataques con drones ucranianos en suelo ruso.

“Los ataques en lo más profundo de Rusia son estratégicamente importantes porque el presidente (de Rusia, Vladimir) Putin casi seguro que invadió Ucrania bajo el supuesto de que tendría poco efecto directo sobre la población rusa”, ha remachado.

El Ministerio de Defensa británico ha agregado además que las presiones recaen ahora en el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Aeroespaciales en ausencia del comandante en jefe, el general Sergei Surovikin, quien “se sospecha” que fue detenido tras el motín del grupo de mercenarios Wagner.

Rusos presumen haber matado 40 soldados ucranianos en…

Las unidades de asalto del grupo de batalla Oeste han capturado un punto fuerte ucraniano, además de cuatro refugios, y han matado a más de 40 militares durante la ofensiva en el área de Kupiansk, según ha dicho a TASS el portavoz del grupo de batalla, Yaroslav Yakimkin.

“En el curso de las operaciones de combate en el área de Kupiansk, las unidades de asalto del grupo de batalla Oeste continuaron la ofensiva en dirección al asentamiento de Olshana. Capturaron un punto fuerte, cuatro refugios con personal y eliminaron a más de 40 soldados enemigos”, ha relatado Yakimkin.

Según el portavoz, durante el mismo día, las unidades enemigas de las Brigadas Mecanizadas Separadas 14 y 115 y la Brigada de Asalto Aerotransportado Separada 95 realizaron cinco contraataques contra las posiciones de las tropas rusas, utilizando vehículos blindados.

“Todos los contraataques fueron rechazados con éxito, y las pérdidas del enemigo por fuego de artillería y mortero ascendieron a un pelotón de personal y un vehículo de combate de infantería”, ha informado Yakimkin.

Ataque a una plaza pública

Al menos siete personas han muerto y 144 han resultado heridas en lo que Ucrania y Naciones Unidas han denunciado como un ataque ruso a una plaza pública de la ciudad ucraniana de Chernígov, en el norte del país, según el último balance de víctimas publicado en el portal web de la Policía Nacional de Ucrania.

Entre las víctimas mortales hay menores de edad tras un ataque que ha alcanzado la sede del Teatro Dramático de Chernígov, que en ese momento acogía una exposición de drones.

En el momento del impacto había numerosos niños asistiendo a la exposición, cuya ubicación no se había anunciado hasta cuatro horas antes por motivos de seguridad, informa la prensa ucraniana. Ante la muerte de varios menores, el Defensor del Pueblo, Dimitri Lubinets, ha denunciado lo que supone “una grave violación del derecho internacional humanitario”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que se encuentra en estos momentos de visita oficial en Suecia, ha condenado el ataque a través de sus redes sociales y ha remarcado que estas acciones como estas muestran lo que supone “vivir al lado de un Estado terrorista”.

“Un misil ruso impactó en el corazón de Chernígov. Una plaza, una universidad y un teatro. Rusia convirtió un sábado cualquiera en un día de dolor y pérdida. Hay bajas. Mis condolencias a todos los que han perdido a un ser querido (…) Esto es contra lo que estamos uniendo al mundo entero”, ha escrito en su cuenta de X, antes Twitter.

“Insto al mundo a hacer frente al terrorismo ruso. Proporcionar a Ucrania herramientas adicionales para salvaguardar la vida. Para que la vida gane, Rusia debe perder esta guerra”, ha enfatizado el presidente ucraniano.

El ataque sobre Chernígov se suma a la serie de ofensivas nocturnas que ha estado lanzando Rusia sobre varias regiones ucranianas, entre ellas Járkov, Jmelnitski, Zhitómir, Jersón, o Sumi, habiendo dejado hasta ahora un muerto y decenas de heridos.

ONU condena “atroz ataque”

En su primera reacción al ataque, la coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, se ha declarado “extremadamente perturbada” por lo que definió como un acto “atroz” como es el de “atacar la plaza principal de una gran ciudad, por la mañana, mientras la gente sale a caminar o algunos van a la iglesia”.

“Condeno este patrón repetido de ataques rusos en áreas pobladas de Ucrania, que causan muertes, destrucción masiva y necesidades humanitarias cada vez mayores”, ha añadido en un comunicado.

“Los ataques dirigidos contra civiles o bienes de carácter civil están estrictamente prohibidos por el derecho Internacional humanitario y deben parar”, ha añadido.

Ucrania prepara pilotos para guerra en los cielos

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha anunciado que el programa de entrenamiento de pilotos de combate ucranianos ya ha comenzado tras días de informaciones sobre un posible retraso de la iniciativa.

“Ya ha empezado”, ha declarado Reznikov en una entrevista al canal 24 de la televisión ucraniana en la que ha cifrado en once los países que participan de esta iniciativa abanderada por Países Bajos y Dinamarca.

El Gobierno de Estados Unidos dio esta semana luz verde para que ambos países pudieran enviar cazas F-16 a Ucrania, un trámite imprescindible pero que previsiblemente no se traducirá en una entrega inmediata.

Según Reznikov, los instructores anunciarán la finalización de estos ejercicios cuando vean cómo los pilotos, ingenieros y técnicos ucranianos perciben nuevas habilidades e interactúan entre sí, sin dar más detalles.

Horas antes, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ya anunciaba que los preparativos de entrenamiento con aviones Gripen estaba a punto de empezar, según hizo saber en rueda de prensa con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, durante su visita al país.

A principios de mes, el portal de noticias estadounidense Politico informaba de que el primer grupo de pilotos ucranianos ya había sido identificado: un total de ocho individuos angloparlantes que recibirán entrenamiento de combate. Otros 20 pilotos podrían seguirles a la espera de completar un curso de refuerzo de inglés en Reino Unido.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Leave a Reply

Your email address will not be published.