El hombre más rico de mundo, Elon Musk, compró un 9.2% de las acciones de Twitter hace unos días, pero después de ver cómo funciona la empresa hizo lo que llaman “una oferta hostil”, en la que ofrece comprar el 100% de las acciones de Twitter y sacarla de la Bolsa de Valores.
Musk ofreció comprar a US$54,2 cada acción de Twitter, lo que implicaría un rendimiento de 18,2% sobre el precio de mercado, lo que implicaría una ganancia para los acciones de US$5.800 millones, algo indudablemente muy generoso y difícil de rechazar.
No obstante, si los accionistas de Twitter no aceptan, la salida de Musk inundaría el mercado de acciones, lo que podría implicar una pérdida del valor hasta por USD 4.750 millones entre todos los accionistas.
“Esto no es una amenaza, simplemente no es una buena inversión sin los cambios que hay que hacer”, expresó Musk sobre su oferta en una comunicación con el presidente de Twitter, Bret Taylor, revelada por Securities and Exchange Commision (SEC) de Estados Unidos.
“He invertido en Twitter porque creo en su potencial para ser la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo, y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia que funcione”, agregó.
“Sin embargo, desde que realicé mi inversión me he dado cuenta de que la empresa no prosperará ni servirá a este imperativo social en su forma actual. Twitter debe transformarse en una empresa privada”, añadió el magnate propietario de Tesla y Space X.
Según los analistas esta es una movida agresiva para apoderarse de la red social al estilo de los magnates más hostiles que se conocen en el mercado de las grandes corporaciones, como Carl Icahn, Bill Ackman o Paul Singer.
“Mi oferta es mi mejor y definitiva oferta y si no es aceptada, tendría que reconsiderar mi posición como accionista”, comunicó Musk, dejando claro que no renegociará nada más.
“Twitter tiene un potencial extraordinario. Yo lo desbloquearé”, dijo.
La capitalización bursátil de Twitter supera los USD 35.000 millones. Fuera del control de Musk, son algo menos de USD 32.000 milllones de múltiples inversores. Ese valor de mercado responde al precio de la acción al cierre de este miércoles. A 45,85 dólares por unidad, de manera que el precio ofrecido por Musk implica una ganancia importante.