Comisión Nacional de Vacunas decide eliminar obligatoriedad de la vacuna Covid-19 para mayores de 18 años
La Comisión Nacional de Vacunas y Epidemiología (CNVE) finalmente decide eliminar obligatoriedad de la vacuna Covid-19 para mayores de 18 años.
Después de la decisión de esta comisión el ministro interino de Salud, Alexei Carrillo, corrió a llevarle la noticia al presidente Rodrigo Chaves, con quien firmó el decreto para hacer efectiva una decisión que tomó el órgano técnico competente.
Sin embargo, para los funcionarios de salud del sector público y privado sigue siendo obligatoria, excepto quienes presenten una “contraindicación médica debidamente declarada”.
Para esta decisión técnica y científica se realizó una comparación entre la situación epidemiológica de setiembre de 2021 con la actual con base en datos de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio y de la CCSS. Así las cosas, la comparativa de datos y riesgos permite a la comisión tomar una decisión técnica, no política como se pretendió al inicio de la administración Chaves Robles.
Las otras razones técnicas de esta comisión para eliminar esa condición pospandémica son las siguientes, según comunicó el Ministerio de Salud:
- En este momento existe vacuna disponible contra Covid-19 para toda la población mayor de 6 meses de edad.
- La tasa de mortalidad asociada al Covid-19 por cada 100.000 habitantes en setiembre de 2021 era de 27% ahora es de 3%. Igualmente, la tasa de letalidad pasó de 1% a 0,38% en la actualidad.
- Se cuenta en la semana epidemiológica 10 del año 2023 con los siguientes porcentajes de vacunación contra Covid-19 en personas mayores de 18 años: 1° dosis 95.8 %; 2° dosis 91.7 %; 3° dosis 66.1%; 4° dosis 29.2% y 5° dosis 1.1%.
El Ministerio de Salud insiste en que la razón para esta medida es que no hay despidos por esa razón, pero es claro que en este momento pandémico ese problema no existe.
Las autoridades hacen el llamado a completar el esquema de vacunación básico y seguir aplicando medidas preventivas, sobre todo para las personas de alto riesgo.
Tengo presenta que los menores de 18 años deben vacunarse de manera obligatoria.
Síganos en Facebook.
Que barbaridad!!!
Nuevamente, tenemos en esta página denominada Cultura CR.net, que maneja el señor Debrúz Jiménez, otro ejemplo para desmeritar la labor del gobierno del Dr. Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, solo que ahora sale en escena la señora Melissa López Cisneros brindándonos una explicación sobre la decisión técnica y científica que la Comisión Nacional de Vacunas y Epidemiología (CNVE) realizó para eximir la vacunación obligatoria contra el Cobit 19 para las personas mayores de 18 años (esto implica que las personas que tienen 18 años o menos, SÍ deben vacunarse, porque todavía no son MAYORES a los 18 años), indicando además que dicha decisión no fue política como el Poder Ejecutivo pretendía al inicio de la administración del Dr. Chaves Robles.
Me pregunto, ¿porqué no dejan de molestar, desmeritar, criticar sin fundamentos verdaderamente importantes y razonables, la labor encomiable que el Dr. Chaves ha venido realizando en el justo ejercicio del poder como presidente de la República y que un 83% o más de opinión favorable tenemos los costarricenses respecto del trabajo realizado por todo el Poder Ejecutivo.
Basta ya de tonterías y, más bien apoyemos esa labor hasta ahora realizada por el señor presidente, y que muchos Troles políticos, PAC Lovers y algunos diputadillos tienen en la mira telescópica.
Citar Comentario
Señor Morales. Lamentablemente su comportamiento, por sus comentarios, dejan ver que usted es un adorador del presidente Chaves. Está en todo su derecho, pero debería tener un poquito de pensamiento propio, porque sus expresiones son claras de un trol. Esta noticia en particular está basada en un comunicado de prensa del Ministerio de Salud. Los datos aportados provienen de ese comunicado. Y, en efecto, la decisión técnica y científica, NO política, es de la Comisión de Vacunación y Epidemiología, NO del presidente Rodrigo Chaves. Y esa es la verdad, son los hechos y nosotros informamos HECHOS. Si usted prefiere las mentiras, indudablemente aquí no la encontrará. Que tenga buen día.
Citar Comentario