¿Eliminar el IVA a la educación privada? Una propuesta legislativa considera que es bueno
Los proponentes alegan que eliminar el IVA a las universidades privadas, aunque sea temporalmente, ayuda a los estudiantes que deben hacer un gran esfuerzo económico.
Antes de la propuesta sobre eliminar el IVA, es preciso saber que las universidades públicas tienen un régimen diferenciado donde se paga solamente el 2% del impuesto al valor agregado y esta educación, en general, también tiene su propio régimen particular con un 4% del IVA.
El diputado del Frente Amplio (FA), Ariel Robles, propone la eliminación del impuesto del valor agregado (IVA) a la educación privada, para que los estudiantes no tengan que pagar, además del costoso canon universitario, el impuesto.
Según la fracción frenteamplista, esta iniciativa se realizó con “el fin de darle una mano a las personas que estudian en esas casas de enseñanza”.
Eliminar el IVA aunque sea temporalmente
Son muchísimas personas que se encuentran endeudadas para estudiar en universidades privadas, o trabajan y estudian, en este momento crítico debemos intentar que esos servicios sean un poco más accesibles”, explicó Robles en su Twitter.
El generaleño Robles aduce que “al menos una exoneración temporal del IVA para que puedan seguir estudiando y no opten por dejar sus estudios ante el aumento del costo de la vida”.
¿Usted qué opina?
#NuevoProyecto son muchísimas personas que se encuentran endeudadas para estudiar en universidades privadas, o trabajan y estudian, en este momento crítico debemos intentar que esos servicios sean un poco más accesibles. 1️⃣/2️⃣ pic.twitter.com/Bf5l5CKOx5
— Ariel Robles Barrantes (@RoblesBarrantes) August 13, 2022