Ejecutivo firma reglamento que elimina norma de seguridad para aumentar aforo en estadios viejos
El aumento del aforo en estadios y otra infraestructura vieja se mantendrá con las normas antiguas.
Una norma de seguridad adoptada de la NFPA (National Fire Protection Association) de Estados Unidos no permitía a edificio viejos tener un aumento de aforo en estadios y otras edificaciones para eventos masivos.
Ese es el caso del Estadio Ricardo Saprissa, por ejemplo, donde a pesar de que tiene una capacidad máxima de 21.000 espectadores, hoy solamente tiene autorización para usar 5.000 espacios.
La norma en el reglamento de Bomberos de Costa Rica busca establecer una mayor protección a las personas, según lo establece una organización de primer mundo como la NFPA, que se seguirá aplicando a los edificios nuevos, sin embargo, según el presidente Rodrigo Chaves, la Cámara de Construcción, la Federación de Fútbol (Fedefutbol) y otros actores interesados, no debería aplicarse a las edificaciones viejas.
Incluso el mismo director del Cuerpo de Bomberos, Héctor Chaves, estuvo en el acto para hacer el cambio al reglamento que permitirá, desde ahora, llenar al estadio saprissista hasta sus 21.000 espectadores, gracias a esta flexibilización de la norma de seguridad.
“Estaba verdaderamente afectando la actividad económica (…) autorizamos un comité técnico para que haga un estudio de la norma en Estados Unidos (…) y entonces contra ese estudio valorar las propuestas que presenten los propietarios y si es aplicable o no, también el comité valorará la normativa técnica al sector de diseño y construcción”, expuso el presidente Rodrigo Chaves.
“Ellos construyeron los estadios bajo las normas anteriores y las normas cambiaron y cataplún, les cayó la regla y los cerraron, una regla importada”, dijo Chaves Robles.
Tanto Jorge Villalobos, presidente de la Fedefutbol, como Juan Carlos Rojas, presidente del Deportivo Saprissa, se mostraron muy contentos con la modificación a la regla. Villalobos fue aún más entusiasta y no escatimó en alabanzas al presidente Chaves.