29 de marzo de 2023

Elián Villegas al Gobierno: Ya basta de culpar a sus antecesores ‘por no hacer lo que deben’

Ya basta de culpar a sus antecesores. El ex ministro de Hacienda, Elián Villegas, reaccionó esta tarde ante un comunicado del Gobierno de Rodrigo Chaves donde culpan a la administración de Carlos Alvarado por la eventual inclusión de Costa Rica en la lista negra para inversionistas de la Unión Europea (UE).

Villegas explicó que esa organización de países impuso el requisito tributario que ahora demanda desde mediados de 2021 y las negociaciones empezaron en aquel momento con el Gobierno de Carlos Alvarado, pero se requiere un proyecto de ley para realizar una reforma así, no mediante el fuero que tiene el Ejecutivo.

Gobierno no hizo lo que tenía que hacer

Asi somos los ticos segunda edicion promo 1

“El Gobierno básicamente no hizo lo que tenía que hacer, no lo hizo en el tiempo que lo tenía que hacer y ahora encuentra muy fácil culpar a sus antecesores”, aseveró Elián Villegas.

Hizo hincapié de que desde agosto están negociando con la UE, pero que no tuvieron la suficiente capacidad para negociar ni con la esa organización ni con la Asamblea Legislativa para hacer los cambios necesarios:

‘Ya basta de culpar a sus antecesores’

Además, dijo que en el Ministerio de Hacienda había un grupo técnico para presentar un proyecto de ley en esa dirección, pero el Gobierno actual no continuó el trabajo y no presentó el proyecto a la Asamblea Legislativa. “Ya estamos prácticamente a 10 meses de la administración actual, ya basta de estar de imputarle culpas por cuestiones que debieron haber tramitado en forma prioritaria en esta administración”, afirmó:

Finalmente, defendió que es un tema planteado desde el segundo semestre de 2021 y ya se había avanzado el tema con OCDE y otros grupos:

Usted puede comentar sobre este tema en nuestra página de Facebook:

Lista negra de la Unión Europea

Trascendió que este 14 de febrero Costa Rica ingresará a la lista negra de la UE de países y territorios no cooperantes en materia fiscal, “luego de la votación por parte del Consejo ECOFIN, conformado por los ministros de finanzas de los países miembros de la UE”, según detalle de Casa Presidencial.

Esta lista negativa es para países que no ofrecen facilidades fiscales y administrativas a los inversionistas de esos países europeos, lo que pone cuesta arriba la atracción de inversiones que el Gobierno de Rodrigo Chaves busca.

Según Presidencia, “esta decisión se daría luego de que el Grupo del Código de Conducta de la UE recomendara el ingreso del país a esa lista, debido al incumplimiento con el compromiso adquirido por la anterior administración, de reformar el sistema de imposición para gravar las rentas pasivas extraterritoriales antes del 31 de diciembre del 2022”.

Según se informó las rentas pasivas que una persona o empresa genere en el extranjero deberían estar gravadas en Costa Rica, “para así evitar que se dé una ‘competencia desleal’ entre los regímenes tributarios de los países y que existan rentas libres de imposición”.

El Gobierno informó que busca mitigar el efecto de la inclusión en esa lista negra, como la “presentación de proyecto de ley de reforma integral al impuesto sobre la renta evitarían medidas que golpeen atracción de inversiones e imagen del país”.

El Gobierno afirmó que está corriendo para llegar a acuerdos y establecer un cronograma que le permita al país salir de esa lista para octubre de este año. En marzo próximo presentarán el proyecto de ley respectivo que, según Villegas, ya se estaba trabajando en el Ministerio de Hacienda en abril pasado mediante una comisión técnica.

Comparta en


2 thoughts on “Elián Villegas al Gobierno: Ya basta de culpar a sus antecesores ‘por no hacer lo que deben’

  1. Los culpables fueron ellos por prometer cosas que no estaba en sus manos cumplir.
    Este tipo de leyes se aprueban en la Asamblea Legislativa.
    Un ministro o un presidente que promete cosas que no están en sus manos es un rotundo imbécil.

  2. Como este presidente siempre está en la luna de valencia ni siquiera se percató de la responsabilidad que le tocaba asumir para continuar con el proyecto de ley y las negociaciones de rigor para cumplir con los requisitos de la UE. A este presidente no le alcanza el tiempo únicamente para dedicarse a hacer shows populistas para que los burdos le aplaudan y lo admiren con sus torpes y paupérrimamente, mal escritos mensajes. La Asamblea Legislativa insistentemente le solicitó que enviara los proyectos de ley, no obstante el presidente como es costumbre fue omiso, adicionalmente como su personalidad es cínico y de muy poca vergüenza, lo más cómodo es culpar al gobierno anterior. Pobrecita Costa Rica y los ciudadanos que vivimos en ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.