29 de marzo de 2023

Elegida en el Congreso: Angie Cruickshank es la nueva Defensora de los Habitantes

Angie Cruickshank Lambert fue electa esta tarde en el plenario de la Asamblea Legislativa como la nueva Defensora de los Habitantes, después de conseguir el mínimo de los 29 votos necesarios.

Cruickshank Lambert logró finalmente 31 votos, mientras José Manuel Echandi 9 votos, Erick Ulate Quesada 8 votos y finalmente 6 de Mario Zamora. Según las manifestaciones en el plenario, Echandi fue apoyado por la fracción del PUSC, Ulate por la del PPSD y Zamora habría obtenido los de Nueva República, mientras que el PLP, el PLN y el FA habrían votado por la defensora electa.

La votación no se dio de manera electrónica porque todavía el voto para esta elección es secreto y se realiza mediante boleta. Al final el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, declaró la elección luego del conteo de votos.

“El respaldo a Cruickshank responde a un riguroso marco de análisis de la Fracción, que responde a principios de transparencia y de argumentos técnicos objetivos que justifiquen el apoyo o no a una candidatura para ocupar un alto cargo público”, expresó el Frente Amplio sobre su voto favorable a la candidata Cruickshank.

Diputados del PUSC reiteraron su criterio sobre el funcionamiento de la Comisión de Nombramientos y cómo se excluye en la decisión final que negoció la mayoría de fracciones y diputados del Congreso, porque según ellos la mejor votación la obtuvo Echandi, su candidato.

Mario Zamora era la carta del fabricismo, porque era el asesor de la anterior defensora Catalina Crespo y el oficialismo siempre se decantó por Erick Ulate.

¿Quién es Angie Cruickshank Lambert?

“Dentro de los atestados que la fracción valoró desde entonces es que posee un currículo profesional extenso en materia de organizaciones sociales y derechos humanos, su trabajo y activismo en favor de los Derechos Humanos y poblaciones vulnerables, lo que la hacen una mujer idónea para ejercer el cargo en la coyuntura actual”, expresó el Frente Amplio.

“Además, es una abogada especialista en relaciones internacionales y política exterior con un máster en Derecho Internacional y Derechos Humanos, tiene experiencia dentro del sistema interamericano de derechos humanos y el sistema universal de derechos humanos, lo que dio claras muestras de su capacidad para asumir con la responsabilidad que se requiere la Defensoría de los Habitantes”, agregó esta fracción legislativa.

“Su perfil también se ajusta a los principios de independencia y ausencia de conflictos de intereses necesario para ejercer el puesto, requisitos que no cumplían algunas candidaturas que rechazamos en su momento”, expresaron los frenteamplistas.

Las demás fracciones no han enviado comunicado al respecto, pero tanto el PLN como el PLP indicaron que los atestados de la candidata les convencieron de votar a su favor, después de un acuerdo entre las 3 fracciones que favorecieron su candidatura.

Las elecciones anteriores habían fracasado por la posición férrea del Gobierno para imponer a su candidato, cuando contaba con el apoyo de Unidad Social Cristiana y de Nueva República. Al final, Liberación Nacional, el Liberal Progresista y Frente Amplio lograron encontrar una candidata de consenso para evitar al candidato oficialista.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.