Elecciones 2022: ‘Proyecciones de Pitoniso’ ◘ Parte II

Elecciones 2022: ‘Proyecciones de Pitoniso’ ◘ Parte II
Haga clic para compartir en su red preferida:

ANÁLISIS ELECTORAL. ¡Así no se vale!, nos dijeron. Los lectores nos pidieron publicar la segunda parte de este artículo, así que sin más dilación, continuamos:

Lea la primera parte aquí

Conservadurismo vs emergentes

Los votantes conservadores en Costa Rica son relativamente pocos, pero logran permear y transmitir temores a otros con sus molestias. Este grupo de votantes tiene muchos pretendientes (Fabricio Alvarado, Lineth Saborío, Greivin Moya y un puñado de pequeños que ya no despegaron).

Lineth Saborío es junto con Alvarado quienes están cosechando este segmento electoral y, de hecho, ya lo hicieron por los resultados que tienen en las encuestas (me baso en el estudio extenso y exhaustivo de las encuestas del CIEP, Demoscopía, Idespo y Enfoques, de ninguna manera tomo en cuenta a Opol). ¿Hay más votos conservadores? Es posible, alguna tajada, pero dependerá qué tanto los persuada ese discurso.

Por otra parte, sin ser necesariamente progresistas, hay un gran grupo de votantes en este país -serio, responsable y cuidadoso con su voto- que prefiero llamar “el voto cauto”, un voto silencioso que decide elecciones en este país y aún no ha sido estudiado lo suficiente. Ese voto es también un voto desinteresado en buena parte, puede engrosar el abstencionismo si no encuentra “al menos malo” para votar.

Si algo hemos aprendido de las últimas dos elecciones en Costa Rica es que esa masa de votantes decide, pero no deciden entre los conocidos, son los indecisos que no se manifiestan en los primeros meses del período electoral, muchos no se manifiestan hasta que llegan a votar.