El video que explica al mundo por qué Costa Rica es mejor que Nueva York en su respuesta al Covid-19
Aunque el video habla ciertamente del éxito que tiene Costa Rica hasta el momento, también es importante recordar a las personas que no deben bajar la guardia de ninguna manera y seguir permaneciendo en casa.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Un video realizado por un youtuber llamado “Caya” -hijo del legendario jugador de Italia 90, Juan Arnoldo Cayaso- circula en las redes para inflamar el orgullo nacional sobre el trabajo realizado por todos los costarricenses responsables para evitar que la curva fatal del Covid-19 se dé en Costa Rica.
Aunque el video habla ciertamente del éxito que tiene Costa Rica hasta el momento, también es importa recordar a las personas que no deben bajar la guardia de ninguna manera y seguir permaneciendo en casa, como lo hemos hecho hasta el día de hoy. Relajar la mentalidad nacional en este momento sería un error que podría costar cientos de vidas.
Se resalta que Costa Rica no es un país rico y tiene menos recursos médicos, pero sí un sistema solidario muy preparado para hacer frente a emergencias como esta de manera solidaria.
El video acumulaba 4.220 visitas a la medionoche del 14 de abril y es posible que pronto sume por decenas de miles, porque su diseño, recursos gráficos, presentación del discurso e imágenes del video es realmente bueno.
Véalo por usted mismo:
Más contenidos en Culturacr.net para usted:
- Rechazan informes financieros de 2022: Marta Esquivel y directiva cuestionada siguen en conflicto con la CCSS
- (Foto) ¡Milagro! Hallan con vida a los 4 niños desaparecidos por accidente aéreo un mes atrás en la selva de Colombia
- Diputada alerta que marchamo digital pone en riesgo información sensible de los ciudadanos
- Liceo de Costa Rica cede terreno para Ciudad Gobierno a cambio que el MEP pague sus gastos
- Gobierno de Colombia y el ELN acuerdan un alto al fuego bilateral durante 6 meses
Obviamente este youtuber fue contratado por encima o por debajo por parte del gobierno tico. La edición en inglés es parte del despiste, pero el otro despiste descomunal de este mae está en la serie de falsedades e inexactitudes en que incurre, algunas de ellas:
1. En CR no se implementaron el teletrabajo ni la paralización del ciclo lectivo en la misma semana del brote (1er caso positivo).
2. Menciona muy someramente el tema de las diferencias de la población, la realidad es que la gran mayoría de infecciones y defunciones se dan en los edificios con hacinamiento de los barrios pobres de NY, en donde hay muchos indocumentados que no van a atención médica por temor a la deportación. A la población rica con seguro privado no le está afectando. En los hospitales “públicos”, porque igual hay que pagar, las condiciones de los paramédicos y personal de mantenimiento son deficitarias, se vuelven en multiplicadores de la infección (recomiendo ver el canal RT español, a partir de las 7 am, donde hay periodismo profesional, no advenedizos improvisados).
3. El hospital de SENARE no tiene punto de comparación con los hospitales chinos, ni una sola cama es de cuidados intensivos (CI).
4. Dice que NY tiene 23,000 camas de CI, lo que equivale a *2.7* por cada 100,000 h. mientras CR tiene la mitad, 1.1 camas por c/100,00 h. *FATAL* : Partiendo de las 23,000 camas de NY ello representa *270*/100,000 h., o sea un error del 9,900 %. Y en CR hay 28 camas de CI, lo que equivale a *0.5* c/100,000. Se equivocó en un 100 % con respecto a la realidad tica y la capacidad de NY es 540 veces la capacidad tica. Claro, en NY hay que echar, aquí no. Por eso nos tienen enclaustrados.
5. Dice que los empresarios y dueños de negocios ticos tienen capacidad de sostener la planilla -sin tener a sus empleados trabajando- no “más allá de unos cuantos meses”…. 🤔 ahí ni Esteban Alvarado le llega adonde este playito la mandó.
6. Dice que el gobierno no puede dar mucha ayuda a familias, no más de $ 200, a pesar de haber tenido que clavarnos el plan fiscal con todo y huevos, no le alcanza para más.
7. Que lo bueno de estar guardados es que podemos dedicarnos a quebrarnos el coco y convertirnos en emprendedores para reiventarnos formas de subsistencia en la post pandemia. A este jamelgo nadie debe haberle informado que fue precisamente con la regla fiscal que se tronaron un montón de pequeños y medianos emprendedores ticos, en favor de los grandes consorcios internacionales. Y que ya antes de la pandemia el gobierno se había encargado de hacer 💩 toda la economía tica.
Y esto úmtimo lo digo con absoluta propiedad, nuestro negocio familiar que por 20 años pudo permitirnos vivir decentemente y generar un ahorro para invertir en un local propio, 2 meses antes de la vigencia de la regla fiscal (con los impuestos a la canasta básica) hace 2 años exactamente, entró en caída libre en sus ventas y continuó en ese descenso hasta marzo de este año. A la fecha, el proyecto del futuro local se torna incierto y las posibilidades financieras limitan por mucho su factibilidad.
Y para terminar, me parece por lo demás muy inhumano arroparse comparándose con la desgraciada realidad de miles de inmigrantes a los que no les quedó más remedio que irse a vivir al más grande nido de ratas del capitalismo mundial.
Citar Comentario
Excelente realización Caya, tu mensaje es claro, descriptivo y preciso.
Tu conocimiento de la situación, tu narrativa y la fluidez de tu inglés son maravillosos.
Y para cerrar con broche de oro la producción audiovisual es de primera .
Gracias además, por tu amor a COSTA RICA…saludos amigo
Citar Comentario
Situación en Costa Rica
Citar Comentario
No los culpo. Salieron desesperados a realizar sus compras. Es muy difícil manejar una población estresada y ansiosa. Los comercios, autobuseros etc debían exigir el cumplimiento de las normas y estar preparados para ello. Espero que los efectos no nos golpe mucho en el número de casos la próxima semana. Es un acontecimiento inédito. Todos estamos aprendiendo.
Citar Comentario