10 de junio de 2023

El verdadero anticomunismo en Costa Rica después del 48

0
Haga clic para compartir en su red preferida:

Redacción. Los historiadores Iván Molina Jiménez y David Díaz Arias se dieron a la tarea de investigar la época más cruenta del anticomunismo en Costa Rica: de 1948 a 1973.

el verdadero anticomunismoDespués de la Guerra Civil de 1948, con el triunfo de Liberación Nacional (que luego se convertirían en el Partido Liberación Nacional) y la derrota del “mariachismo”, es decir, del grupo liderado por Rafael Ángel Calderón Guardia en conjunto con el Partido Comunista y la Iglesia Católica -una muy singular alianza en el contexto de la época posterior a la Segunda Guerra Mundial-, en Costa Rica se proscribió el comunismo.

“El presente libro, el primero de su tipo que se publica sobre este tema en Costa Rica, analiza un conjunto de procesos fundamentales hasta ahora muy poco conocidos relacionados con el impacto que la Guerra Fría tuvo en el país en el período 1948-1973, a saber: el crimen del Codo del Diablo, la participación política de las mujeres en las elecciones de 1953, el anticomunismo en las campañas de 1953 y 1958, la invasión de 1955 por fuerzas calderonistas…”, entre otros acontecimientos vitales en ese período, según esboza la contraportada del libro.

¿Sabía usted que en el año 1965 Costa Rica tuvo participación en una intervención militar en República Dominicana? Pues es también un acontecimiento importante de ese período.

Además de los citados, deben considerar también la visita del presidente Kennedy a Costa Rica en el 63 y la fundación del Movimiento Costa Rica Libre. Y el libro cierra con las repercusiones en Costa Rica del derrocamiento de Allende en Chile.

El verdadero anticomunismo: política, género y Guerra Fría en Costa Rica (1948-1973) se puede conseguir en todas las librerías EUNED y también se puede comprar en línea con envío a domicilio en este enlace.

El libro tiene un total de 356 páginas y tiene un valor de ¢5.000,00.

Atención especial tiene el primer capítulo, donde se narra la historia de los asesinatos del Codo del Diablo. En ese lugar fueron asesinatos con ensañamiento 6 comunistas pertenecientes al sindicalismo de Costa Rica. Un suceso que ya había sido previsto con alevosía desde días antes en Limón, tanto así que llegó a oídos de la madre de una de las víctimas.

También de gran relevancia la participación de la mujer en la política al poder votar y tener un papel decisivo.

Unknown 1


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.