28 de marzo de 2023

El trasfondo del Cementazo: ¿Escarbar más en nuevas rutas o show político? ◘ Opinión

¿Podría usted decir con certeza cuáles fueron los actos ilegales, anti-éticos o corruptos que se dieron en el Cementazo?

Comparta en


15 años 4 e1579413252292

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

OPINIÓN. La decencia en la función pública que supone el cargo, debería hacer considerar a los diputados de la República una nueva visión y una nueva ruta en el caso del Cementazo, para valorar las responsabilidades de los dueños del duopolio y cómo desde un medio abiertamente parcializado montaron una trama mediática y mediatizada para hablar de corrupción en un intento de apertura comercial.

Hasta donde sabemos, en este país nadie sabe decir con claridad cuál fue exactamente el por qué de la corrupción en el Cementazo. Usted le pregunta a cualquier costarricense cuáles fueron los actos ilegales o anti-éticos que se dieron en el Cementazo y nadie sabe responder con claridad. Incluso, ¿sabemos quiénes se vieron beneficiados por esa corrupción? Hasta donde yo sé, los grandes beneficiados nunca estuvieron en cuestión.

Pero todo el mundo lo asocia con un acto de gran corrupción, aunque no sepa realmente cuál fue la corrupción. Este servidor, incluso, a estas alturas y después de mucho estudio, no lo tiene claro.

Eso no implica, por supuesto, que sí hubo actos irregulares y cuestionables, como el manejo de los créditos a Juan Carlos Bolaños en el Banco de Costa Rica.

El trasfondo entonces…

Pero debemos preguntarnos, señores, con honestidad: ¿a quién perjudicaba entonces la apertura en el mercado del cemento y el bajón de los precios de ese material esencial de la construcción? Porque ciertamente Bolaños estaba trayendo cemento mucho más barato desde China, pero no podía hacerlo por regulaciones arcaicas que prácticamente hacían imposible su importación en el país para otras empresas que no fueras las dueñas del duopolio.

¿No les parece eso realmente muy extraño? ¿Por qué antes del gobierno de Solís Rivera los reglamentos impedían o ponían condiciones imposibles para evitar la apertura del mercado? ¿Se ha investigado ese momento álgido de esta novela?

Si los diputados asumen estas nuevas rutas de investigación entonces sí podríamos creer mucho que no se trata de otro show político y politiquero con fines electorales, como los que ya hemos visto.

Un caso como ese, donde el negocio implica miles de millones de colones, no puede verse solamente como política, sino también como el ejercicio corrupto de grupos de interés para incriminar a quienes quisieron abrir el duopolio, casi oligopolio, y eso va más allá. ¿Tienen miedo de escarbar un poco más?

Pero también, ¿se ha preguntado usted qué sucedió finalmente con los créditos a Juan Carlos Bolaños? ¿Cuánto pudieron recuperar los bancos del Estado porque Bolaños no pudo vender su cemento ante el escándalo? ¿Cuánto realmente perdió el país detrás de la imposibilidad de llevar el negocio adelante? ¿Qué pasó con el cemento importado, se perdió, fue devuelto…?

Detrás de Welmer Ramos

Además, y esto no es menor importante señores: todos sabemos que detrás de esto hay un afán de persecución contra Welmer Ramos por los proyectos tan valiosos y populares que defiende a favor de la gente y contra la usura bancaria, así como el elevado precio de los medicamentos. Sabemos que Crhoy y el banquero Leonal Baruch -propietario de ese medio- estarán encantados de retomar el cementazo para joder a Ramos y quitarle legitimidad y poder a sus proyectos en el Congreso. ¡Alerta!

El pueblo debe conocer estas realidades que se tejen detrás con el ejercicio corrupto del poder.

Entre más profundizo en el caso del Cementazo más siento que se trata de un gran montaje millonario para el beneficio de millonarios, aunque ciertamente hay malos manejos del gobierno de Solís, en muchos casos con historias muy difíciles de dilucidar.

Señores diputados, por favor maduren este asunto: ¿están dispuestos a investigar el caso en serio, en todos sus espacios de posible corrupción, y sus alcances, o solamente quieren aprovechar la palestra mediática para su figuración?

LEA TAMBIÉN:

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.