El puente donde los bueyes no pasan en Liberia es restaurado
El Puente Real en Liberia es conocido como el puente donde los bueyes no pasan y aquí encuentra el porqué…
El misterio dice que se trata de un puente donde los bueyes no pasan de ninguna manera, ni obligados.
“Por el Puente Real nunca han pasado los bueyes jalando sus carretas, ni tapándoles los ojos con trapos. Mi abuelo decía que cuando hicieron el puente le pusieron cuero de tigre y por eso no pasa ningún buey enyugado”, relata Aurora Contreras Correa.
Esa leyenda sirve para contar que el puente está siendo restaurado por parte de la Municipalidad de Liberia y bajo la vigilancia del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio.
Se trata del muy conocido “Puente Real” que se encuentra en el centro de Liberia sobre el río homónimo, con más de un siglo de vida y que es parte del legado histórico y cultural de la comunidad.
Doña Aurora, conocida como doña Yoya, lo deja claro: “el ganado y los bueyes que arrea Güicho Pizarro en el famoso Tope de Toros, pasan, no por los tablones del puente, sino por abajo, por el río”.
Según el Centro de Patrimonio, el antiguo puente mantendrá su diseño original, lo que implica su estructura metálica y la superficie de rodamiento en madera.
“Para restaurarlo se reforzaron estructuralmente sus bases, a la estructura metálica se le sustituyó las piezas de acero dañadas, se le removieron las capas viejas de pintura y de óxido mediante limpieza abrasiva con arena y aire a alta presión (“sandblasting”) y se pintó nuevamente en color gris”, explica la institución que pertenece al Ministerio de Cultura y Juventud.
El puente no estuvo listo para las celebraciones de la anexión, pero lo estará en unos días para su reinauguración: “por estos días las obras de restauración se encuentran en la etapa final, en la colocación de una nueva superficie de rodamiento de gruesos tablones de madera, como originalmente tuvo”.
“A su ingreso a la ciudad el camino dividía los barrios históricos de Condega, La Victoria, Los Cerros y Los Ángeles, pero, había que vadear el río Liberia, pues no existía puente todavía a fines del siglo XIX. En 1907 se instaló un puente de tipo ferroviario con estructura metálica, cimientos de concreto y vigas de acero, de la American Bridge Company of New York. Importar esta estructura implicó el trayecto Nueva York, Limón, San José, Puntarenas, Bebedero y Liberia. Durante la primera mitad del siglo XX el Puente Real se constituyó en el acceso más importante de la ciudad, puerta del comercio y de enorme trascendencia económica, cultural y política”, narró Carlos Ml. Zamora, historiador jubilado del Centro de Patrimonio Cultural.
De manera que si usted va a Liberia pronto podrá pasar por un restaurado puente donde los bueyes no pasan.