9 de junio de 2023

El Día Nacional del Calipso es el 7 de mayo, natalicio de Ferguson

0

El próximo 7 de mayo cumple 100 años de vida el rey del calipsonian en Costa Rica, y ese mismo día será celebrado el primer Día Nacional del Calipso.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El próximo 7 de mayo cumple 100 años de vida el rey del calipsonian en Costa Rica, y ese mismo día será celebrado el primer Día Nacional del Calipso.

En el parque de Cahuita, ese martes 7 de mayo, la fiesta será grande para celebrar al maestro Walter Gavitt Ferguson Byfield, con variedad de actividades.

CORCOVADO
CLIC PARA INFORMACIÓN

Desde el mediodía del 7 de mayo, varias agrupaciones como la Banda de conciertos de Limón, Kawe Calipso, el Grupo de Calipso de la UNED, el Grupo de Baile Limón UCR y otros estarán sonando en el parque de Cahuita.

Un día antes, el 6 de mayo, la editorial UNED rendirá un homenaje al rey del calipsonian desde las 3 pm en el salón comunal de Cahuita, en el marco de la celebración del 40 aniversario de la EUNED.

Ese día se presentará una nueva reimpresión del libro “Wálter Ferguson: rey del calipso, escrito por Francoise Kühn de Anta.

Tambíen la Banda de conciertos de Limón presentará concierto abierto al público también el lunes 6 de mayo, a las 6:45 p.m., en la explanada de la Municipalidad de Limón, en Limón centro. Además de la banda, se presenta la agrupación Kawe Calipso, como invitado especial.

El 9 de mayo, en San José, el grupo Cantoamérica con Manuel Monestel a la cabeza, quien ha llevado la música del hijo predilecto de Cahuita a muchos rincones, realizará en el Teatro Eugene O´Neil un concierto con varios invitados como Guadalupe Urbina, Kawe Calipso, Infobeat, Editus, Master Key y desde Honduras Lenchito Sax.

Esta nueva efeméride fue decidida mediante la Ley N° 9612 que aprobó la Asamblea Legislativa de Costa Rica a finales del año 2018. La ley define a la música del calipso caribeño como patrimonio cultural inmaterial costarricense, y a la comunidad tribal de Cahuita como la cuna del calipso nacional.

El año pasado, Ferguson obtuvo el premio Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores 2017, uno de los más importantes que otorga el Ministerio de Cultura y Juventud.

Ferguson nació en Panamá pero desde niño se hizo costarricense y vivió en Cahuita toda su vida; es hijo predilecto de la comunidad. El calipso es originario de Trinidad y, traído por los jamaiquinos que migraron al Caribe costarricense, adquirió características propias de estos pueblos.

Carnaval Day, de Mr Gavitt:


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.