25 de marzo de 2023

El precio del arroz ni baja ni sube ◘ #Quenolemientan

No solamente se trata de lo que las personas quieren ver, sino del dato oficial correcto para definir el precio del arroz.

Comparta en


En redes sociales se pueden ver imágenes con bolsas de arroz y precios en supermercados que supuestamente indican bajas en el precio del arroz. Sin embargo, son informaciones particulares de ofertas en algún supermercado o bien son montajes con datos falsos.

Asi somos los ticos segunda edicion promo 1

El dato científico real

El único dato científico que nos indica que el precio de un producto sube o baja es el Índice de Precios del Consumidor que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Con ese dato el Banco Central de Costa Rica determina la inflación (el aumento en el costo de la vida) que se va dando en el país.

El índice es un promedio, es decir, obtiene los datos de todos los precios (bajos y altos) de venta al público para obtener un número fidedigno que represente la realidad de todos los costarricense y no solamente la del barrio de quien emite la imagen en redes sociales o de su cámara de eco en redes sociales. Es un dato científico y preciso, no manipulable según intereses politiqueros.

Precio de arroz no baja, tampoco sube

El Gobierno definió “La ruta del arroz“, el producto de mayor consumo en el país, donde prometió que con la importación de ese producto el precio bajaría. No obstante, hasta el momento eso no es así.

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la verdad es que el arroz no ha tenido ninguna variación significativa en su precio. Por ejemplo, del precio de julio al de agosto hubo una variación de 0.04% de un mes a otro, para un efecto mensual de 0,001%. Es decir, prácticamente no ha variado de precio, por más que digan o que presenten bolsas y precios de supermercados con supuestos precios bajos.

Según los informes del INEC, el precio del arroz sigue siendo un precio regulado, de manera que responde a normativas concretas que definen ese precio. En muchos casos definen precios mínimos o máximos posibles. El  Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) puede regular el precio de algunos artículos mediante el artículo 5 de la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor. (Continúa abajo…)

Disputa por el arroz

Se critica que en el caso del arroz la regulación del precio ha beneficiado a unos pocos comerciantes que manejan el mercado. En 2019 unas 10 empresas inscritas ante Conarroz y 577 productores, de los cuales solo un 6% de ellos concentraban el 52% del total del área sembrada en el país. En 2020 cerca de 19 grandes comerciantes agrícolas lucraban más de la mitad de las ganancias de este negocio.

El precio del arroz en granza.
Arroz en granza.

Sin embargo, quienes critican que el precio se liberado aducen que el control y grandes beneficios entonces ahora pasarán a los importadores, quienes podrán manipular el mercado vía oligopolios.

En Costa Rica, para el período 2020-2021 el 43% del consumo se cubrió con arroz nacional, mientras que el arroz importado cubrió el 57% restante. Con el nuevo decreto del presidente Chaves Robles esa realidad cambiará y se estima que el 50% de los productores nacionales podrían quedarse en el camino, mientras se beneficia a los importadores de ese producto.

Costa Rica es uno de los 6 países con mayor inflación en alimentos entre los países de la OCDE.

Tome en cuenta que los productos que suben más de precio en el último mes fueron los combustibles, transportes, galletas (empaquetados), papa, sandía, repollo, tomate y huevos. Para setiembre, algunos de esos productos ya bajaron de precio.

El único producto comestible que bajó su precio es el filete de pescado con -4.13 en el índice de variación mensual de julio a agosto, según el Índice de Precios al Consumidor.

También es importante saber que el mayor ascenso de los precios, es decir, la inflación se da en los bienes, pero no así en los servicios.

Comparta en


1 thought on “El precio del arroz ni baja ni sube ◘ #Quenolemientan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.