20 de marzo de 2023

“El pájaro de fuego”: entre la amistad y el destino ◘ Cine

Este largometraje de ficción declarado de interés cultural nos muestra un drama urbano donde tres amigos se verán enfrentados ante la decisión de ceder ante su realidad social o marcar una diferencia en su barrio.

Comparta en


Desde el pasado 21 de enero esta producción del guionista y director César Caro nos presenta la vida de Tony un joven que lucha por reintegrarse a la sociedad luego de salir del reformatorio, sin embargo, aunque el cambiará sus amigos no por lo que la vida y la muerte será algo ineludible a lo que deberá enfrentarse.

Bio luminiscencia culturacr

“Tres amigos de infancia que se ven involucrados en el robo de una mercancía con droga que aparece en una avioneta que cae a las afueras del barrio. Solo uno de ellos, Tony Martínez, tendrá el coraje y la valentía de plantearse un plan para hacer justicia, arriesgando su vida y la de sus amigos”, expresa la sinopsis de este largometraje.

La historia tendrá como escenario la Carpio  donde una avioneta cargada con droga cae a la orilla del río que bordea la comunidad y al parecer varios vecinos se involucran en el incidente.

 “El Pájaro de Fuego” es una coproducción entre Costa Rica, Chile y Estados Unidos, su director  tras una colaboración, hace algunos años, pudo ver la vida dentro de La Carpio y cómo una historia, desde allí, se podía desarrollar en la gran pantalla.

Asimismo, la película tuvo un proceso previo de consulta y acercamiento con la comunidad, de aproximadamente siete meses. Durante este tiempo, Drew Irwin, productor de la película, y el directo, César Caro, se concentraron en conocer el terreno y establecer lazos de amistad con las personas de la comunidad.

¿ALGO MÁS?

“Inspirado en las historias que oí y en el coraje de estos jóvenes, me propuse mezclar el relato ficción con las historias personales de ellos y escribir un guión”, explicó Caro.

El largometraje contó con apoyo económico del fondo para financiamiento de proyectos audiovisuales “El Fauno”, del Centro de Cine, institución del Ministerio de Cultura y Juventud. Además, cuenta con una declaración de Interés Cultural por parte del Gobierno de la República, debido a su impacto en las comunidades donde se desarrolló la filmación.

Comparta en


1 thought on ““El pájaro de fuego”: entre la amistad y el destino ◘ Cine

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.