29 de mayo de 2023

El “Museo de la memoria”: encuentro con protagonistas en el Art City Tour

0
Haga clic para compartir en su red preferida:

taller

Redacción. El Art City Tour incluirá nuevamente al Museo Nacional en su recorrido de este miércoles 12 de setiembre y, en este hermoso lugar, usted podrá escuchar a connotados personajes conversar sobre el pasado reciente en el “Museo de la memoria”.

La idea, compartida entre la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) y el Museo Nacional, busca “enaltecer la voz y la memoria de las personas adultas mayores”.

De 6 pm a 8 pm, 9 adultos mayores reconocidos en el ambiente cultural y mediático costarricense estarán exponiendo historias interesantes para los visitantes que hagan el recorrido del Art City Tour.

Los protagonistas

Aquí cada uno de ellos para que haga su elección de acuerdo con el tema de su interés:

Pilar Cisneros, periodista y ex directora de Telenoticias, hablará de las consecuencias económicas y sociales de la corrupción.

Flora Sobrado de Echandi, más conocida como Tía Florita, conversará sobre la herencia de la cocina costarricense.

María Enriqueta Guardia, profesora y curadora de artes plásticas, quien resumirá la historia de las artes plásticas en Costa Rica.

Lola Fernández, connotada y prolija pintora colombiana- costarricense, quien ha expuesto su obra en América Latina y Europa, contará lo que significaba ser mujer y pintora hace 50 años

Arabella Salaverry, reconocida escritora y actriz quien contará sobre el Limón de antaño, el que ella vivió de niña en la segunda mitad del siglo XX.

Constantino Urcuyo, politólogo y académico, quien, como un homenaje a los 50 años de las primaveras de París y Praga, recordará para la audiencia esos transcendentales acontecimientos históricos y cómo nos marcaron como país y como ciudadanía.

Alvar Antillón, diplomático de carrera, quien contará anécdotas desconocidas sobre la firma de Plan de Paz de Esquipulas de 1987, que procuró la pacificación y el desarme de la guerra centroamericana.

Leonardo Perucci, reconocido actor y presentador de televisión, compartirá anécdotas del inolvidable teatro que se producía en San José en los años 70 y 80.

Vladimir de la Cruz, este reconocido historiador y académico es el único que repite en esta segunda edición, pero con un nuevo tema: la conformación de la primera República luego de la Independencia del 15 de setiembre de 1821.

museo nacional mapa museo de la memoria


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.