29 de marzo de 2023

Vivimos el marzo más lluvioso en 123 años: 19 inundaciones reportadas

Un marzo totalmente atípico reporta lluvias fuertes durante 5 días consecutivos en varias partes del país y ya se reportan 19 incidentes por inundaciones en Turrialba, Aserrí y otros lugares. Es el marzo más lluvioso en la historia meteorológica de Costa Rica.

Hoy se reportan intensas lluvias (aguaceros) con rayería en zonas como el norte de San José (Tibás, Moravia y alrededores), con lluvia de caída oblicua, es decir, con fuertes vientos que provocan que el agua se filtre a las casas de habitación.

De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional para hoy al medio día se mostraban ya “formaciones nubosas precursoras de posibles precipitaciones en: Península de Nicoya, al centro y sobre las laderas periféricas del Valle Central, montañas del Pacífico Central, Pacífico Sur, además de oeste montañoso de sectores Caribe”.

El marzo más lluvioso de la historia

Incluso algunos reportes indican que, como nunca antes en estas fechas, también está lloviendo en Guanacaste, Pococí y otras zonas del Caribe montañoso y zona noroeste del país, aunque la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) declaró alerta verde para el Pacífico costarricense desde ayer martes 14 de marzo.

Ayer, según la estación meteorológica del IMN en Barrio Aranjuez, el total de lluvia caído ayer fue de 56.2 mm, lo más intenso entre la 1 pm y 3 pm. La estación de cerro Burío en Aserrí registró un monto mayor (71 mm). Fue el aguacero más fuerte en marzo desde el ocurrido el 5 de marzo de 1929.

“Sin embargo, si se considera más bien el acumulado en todo el mes de marzo, resulta que el del 2023 lleva un monto parcial de 112 mm, que es el mas alto de todos los marzos desde al menos el año 1900“, explicó el IMN. Si se cuenta el agua caída hoy, sin duda alguna pasará a ser el marzo más lluvioso de la historia de Costa Rica desde que el existe el IMN.

El Instituto Meteorológico indicó que el pronóstico para hoy eran lluvias con rayería para Valle Central, así como Pacífico Central y Pacífico Sur. En el Pacífico Norte lluvias, pero sin rayería, tal y como ha venido sucediendo.

El marzo más lluvioso de la historia costarricense.
Hoy 15 de marzo al mediodía

CNE reporta incidentes

La institución atribuye este fenómeno a “condiciones inestables (que) predominan al sur de Centroamérica, así como vientos alisios débiles (que) permiten ingreso de humedad” que propicia las lluvias.

Según reportó la CNE, durante la tarde y noche de ayer se reportaron 19 incidentes por inundación, principalmente en el cantón de Turrialba (5) y San José (4) Aunque también existen reportes desde Aserrí, Desamparados, San Carlos, San Isidro, La Unión y San Ramón. La mayoría de estos reportes se deben al colapso de alcantarillado.

Se reportó afectación en la Escuela Juan Manso Estévez en San Carlos. El Comité Municipal de Emergencias realizó una inspección en la zona, no se reportan daños de gravedad. La Escuela retomó hoy sus lecciones con normalidad y no existen albergues abiertos.

Según el IMN estos son los marzos más lluviosos en la historia:

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.