25 de marzo de 2023

El libro que fue considerado un “verdadero monumento nacional”

“Apuntamientos geográficos, estadísticos e históricos” es la obra más importante del siglo XIX en historia y geografía y la EUNED la rescata en esta edición, 131 años después de su primera publicación.

Comparta en


En días pasados la Editorial UNED presentó en en el Auditorio Nacional en San José una nueva edición de un libro clásico de la historiografía costarricense, una obra que fue considerada en su tiempo un “verdadero monumento nacional”.

Apuntamientos geográficos, estadísticos e históricos” es la obra más importante del siglo XIX en historia y geografía y la EUNED la rescata en esta edición, 131 años después de su primera publicación.

1novcultura

La obra fue escrita por Joaquín Bernardo Calvo, uno de los padres de la historia patria y, además de ser consulta obligada para los profesionales en el campo, también resulta una lectura de gran interés para el público amplio.

El autor es considerado por Armando Vargas Araya -autor del prólogo de la obra- como un ciudadano ilustre que construyó una obra señera muy necesaria en la Costa Rica de finales del siglo XIX.

LIBROS
Orquídeas, cómo cultivarlas
en Costa Rica
Esas confesiones fantásticas
en las cartas y cuentos de Eunice Odio

Su desempeño profesional se dio en el periodismo con el Diario de Costa Rica (el primer medio de comunicación de rotación diaria que tuvo el país), pero estuvo muchos años como representante diplomático de Costa Rica en Washington D.C.

El libro también tiene valiosos datos sobre el reino animal que era reconocido para la época, con una sección especial para aves destacadas. También tiene una sección sobre el manejo financiero del Estado costarricense de la época y mucha información más que nos permite valorar que estamos de frente a un pequeño tesoro escondido.

Consiga esta importante obra en las 12 librerías de la EUNED y también cómprelo directamente en la librería virtual, con envío a domicilio.

Este libro es el sétimo de la Biblioteca de Clásicos de la Literatura Costarricense, que publica esta casa editorial para el rescate de la obra patrimonial y el acceso de las personas a estos importantes libros.

2

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.