21 de marzo de 2023

Sobre el ICE: “El estudio de la OCDE es el mediocre” con datos de hace 10 años

“El estudio de la OCDE es el mediocre”, afirma Sergio Ortiz Pérez, el presidente de Acotel, porque se basa en datos de hace 10 años sobre el Instituto Costarricense de Electricidad.

El líder sindical descubrió algo que la prensa no indicó en sus reportajes sobre las afirmaciones que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el ICE y otros aspectos económicos sobre Costa Rica.

Estudio de la OCDE con datos de 2013

En efecto, el estudio de esa organización se basa en un informe emitido por el Banco Mundial en el años 2015 que, a su vez, se basa en datos del ICE para el año 2013, lo que simplemente lo define como un análisis desfasado y anacrónico que no tiene sentido para la situación real y actual de esta institución costarricense.

“El desempeño operativo del ICE es mediocre cuando se compara con instituciones pares (World Bank, 2015) y los precios de la electricidad han sido más altos que en los países pares de la región”, dice el informe. Y ese informe se basa en datos recogidos entre los años 2007 y 2013.

Además, estudios más recientes de la CEPAL han establecido que el precio de la electricidad en Costa Rica no es superior a los demás países de América Latina.

“Entonces mediocre no es el ICE, el mediocre es el informe como tal y de paso quien lo trae y da esas declaraciones tan irresponsables a la prensa -afirmó Ortiz Pérez-. El mediocre es el medio de comunicación y el periodista, que para seguir con una agenda privatizadora no cuestiona el origen de los datos, porque no le conviene”.

Ortiz planteó además mediante un video que las declaraciones del secretario general de la OCDE, Mathías Cormann, son sospechosamente favorecedoras de un proyecto que impulsa el Gobierno en el Congreso para abrir el mercado de la electricidad, un proyecto que ha sido ampliamente cuestionado.

“El mediocre es también quien lidera políticamente al ICE y este Gobierno también, porque no salen a aclarar las cosas ni a desmentir tal información, porque les conviene”.

Ortiz resiente que el mismo jerarca del ICE no salió a desmentir las afirmaciones desfasadas de la OCDE sobre le institución porque, se infiere en sus declaraciones, no tiene interés en defender a la institución.

Según el sindicalista “los intereses se unen y hasta el Gobierno se armoniza irónicamente con la prensa canalla evidenciando que este es un asunto de grandes intereses económicos que quieren privatizar las empresas estatales desde hace muchos años”, puntualizó.

Finalmente, recuerda que los rebajos en el precio de la electricidad que presume el presidente Rodrigo Chaves en los últimos meses son gracias al modelo solidario que tienen el ICE y que le permite transferir a los consumidores las ganancias de la venta de electricidad afuera del país cuando hay sobre producción de esa energía.

El video completo con las declaraciones de Ortiz Pérez:

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.