“El despertar de las hormigas” quiere hacer más historia en los Premios Goya
Primer película centroamericana nominada a “Mejor película de Iberoamérica” y una de las 10 en los 33 años de este premio que es dirigida por una mujer.
La película costarricense “El despertar de las hormigas” fue nominada “Mejor película iberoamericana”, en conjunto con la chilena “Araña”, la argentina “La odisea de los giles” y la colombiana “Monos”.
Lo anterior la convierte en la primera película centroamericana en ser nominada a ese prestigioso premio y la nota en un umbral al que el cine costarricense no ha llegado.
Dirigida por Antonella Sudasasi, esta película explora el ser mujer y la sexualidad femenina en Costa Rica, pero fácilmente identificable a muchos países de Latinoamérica.
La cinta ostenta, además, el honor de ser una de las 10 películas dirigida por una mujer que es nominada al premio y, de paso, la única este año.
“Estamos brincando en un pie de la emoción”, expresaron las productoras en el Twitter del largometraje.
Seguimos brincando de un pie de la emoción. Somos la primera película centroamericana en ser nominada a los @PremiosGoya y una de las 10 películas en 33 años dirigida por una mujer (la única este año) que compite por el premio a Mejor Película Iberoamericana. #HormigasporelMundo pic.twitter.com/wHinQNrgAp
— El despertar de las hormigas (@eldespertarcr) December 3, 2019
Estrenadas en el Festival de Cine de Berlín, Alemania, y candidata a mejor ópera prima, esta película ya estuvo en los cines nacionales. Además ganó el reconocimiento a mejor película del CRFIC de Costa Rica y fue designada para participar en los Premios Goya y Óscar en representación de nuestro país.
Durante el año su recorrido internacional incluye en Festival de Cine de Gramado, Brasil -donde ganaron el premio a mejor película extranjera y premio especial del jurado-, así como España (Barcelona, Vigo, Lleida, Valladolid, Alicante y otras localidades) e incluso ha sido proyectada en Finlandia.
¡Estamos en CINES en ESPAÑA!!! Y para motivarles a ir a verla, les compartimos un resumen de las últimas críticas de la película. 💪✨ #DicendelasHormigas 🐜🐜🐜 #HormigasenEspaña con @LosAlendas @elamedia pic.twitter.com/Ht92SecWy1
— El despertar de las hormigas (@eldespertarcr) August 2, 2019
Este film narra la historia de una mujer costarricense que a sus 30 años realiza una rebelión silenciosa sobre su papel de género como madre, esposa y mujer. El suyo es un sueño que anhela cumplir, como muchas mujeres casadas que dejaron sus aspiraciones por una familia.
Dirigido por Antonella Sudasassi Furniss, el largometraje costarricense fue rodado principalmente en San Mateo de Alajuela y son sus habitantes, principalmente, los protagonistas de la historia, donde destacan las dos niñas principales, Isabella Moscoso y Avril Alpízar.
Más sobre la peli:
- El despertar de las hormigas se estrena en la Berlinale y es candidata a mejor ópera prima
- El despertar de las hormigas es mejor película del Festival Internacional de Cine de Costa Rica
- El despertar de las hormigas competirá por Costa Rica en los premios Óscar