El control del Senado es un misterio 2 días después: Arizona, Nevada y Georgia en espera
La disputa por el control del Senado en cierre de infarto. Podría convertirse en derrota histórica para el Partido Republicano.
El control del Senado está pendiente, cuando el último conteo dejó 49 senadores para el Partido Republicano y 48 para el Partido Demócrata, en las recientes elecciones de medio período en Estados Unidos.
Los datos dicen que “la marea roja” que anunció Donald Trump se convirtió solamente en una deseo infundado, porque los demócratas están prácticamente empatando los resultados generales, cuando se esperaba un triunfo aplastante republicano. Incluso en el resultado general, lo demócratas iban ganando por 5 puntos.
El control del Senado
La situación incluso podría durar varios días más, porque en Arizona y Nevada el conteo es manual y, como también se hace votación por correo, el movimiento es bastante lento. En el caso de Georgia, hay un segunda ronda porque ningún contendiente ganó por 50%, lo que definirá al senador pendiente hasta el 6 de diciembre.
Es decir, si Arizona y Nevada los ganan los republicanos, el control del Senado pasará a sus manos, pero si son los demócratas, entonces sería al contrario, porque con 50 senadores los demócratas tendría mayoría por el voto calificado de la vicepresidenta Kamala Harris. Los conservadores, en cambio, necesitan un mínimo de 51 votos en el Senado.
En Arizona, los demócratas tenían una ventaja estrecha pero que se iba acortando en los últimos conteos, a falta de aproximadamente 600.000 papeletas por contar, lo que representa un 25% del total de votos emitidos. Se espera un cierre de infarto.
En Nevada, las encuestas daban un empate técnico entre la demócrata Catherine Cortez Masto y el republicano Adam Laxalt. Este último llevaba una ventaja de unos 21.000 sufragios, pero la mayoría de las papeletas que quedan por contar proceden de zonas más urbanas que han tendido a favorecer a Cortez Masto.
En Georgia se celebrará una segunda vuelta entre el candidato republicano (Herschel Walker) y el demócrata (Raphael Warnock).
Lucha por el Congreso también está pendiente
Estados Unidos tiene la cámara alta (Senado) y la cámara baja o de representantes (Congreso). En el caso del Congreso parece que aún está por definirse el control, aunque los demócratas la tienen más difícil.
Según datos de este jueves 10 de noviembre, los republicanos consiguieron al menos 209 escaños en la Cámara de Representantes. Para tomar el control de la cámara, lo que le permitiría frenar la agenda legislativa del presidente Joe Biden, necesitan alcanzar 218 bancas. Los demócratas llevan 186 escaños por el momento.
Aunque los republicanos siguen siendo favoritos, hay 33 contiendas en la cámara de Representantes que aún no se han decidido -incluyendo 21 de las 53 carreras más reñidas, según un análisis de la agencia Reuters de los principales pronósticos no partidistas-, lo que probablemente asegura que el resultado final no se conocerá por algún tiempo.
Aún falta contar votos en distritos de Arizona, California, Colorado, Illinois, Maine, Nevada, Nuevo México, Oregon y Washington.
En gobernaciones los republicanos obtienen 15 fijas en este momento, mientras los demócratas lograron 17, de las 36 en disputa, a falta de definir aún los tres estados en espera de conteo, segunda ronda, y también Alaska.
Con información de Infobae.