El cerebro podría ser otro órgano afectado por el COVID-19 | Foto
Luego de comprobar que estaba contagiada, la mujer se sometió a la primera resonancia magnética después de tres días de haber perdido el sentido del gusto y el olfato.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Un equipo de investigadores italianos ha observado en una resonancia magnética cambios en la sustancia blanca de la corteza cerebral de una mujer portadora de COVID-19.
Los especialistas sugieren que podría tratarse de un comportamiento temporal del organismo, pues esta irregularidad se ha detectado en la primera etapa de la enfermedad y después desapareció.
— JAMA Neurology (@JAMANeuro) May 30, 2020
En el estudio publicado en JAMA Neurology se especifica que la mujer, a la que se le descubrió estas irregularidades en su corteza cerebral, es una radióloga de 25 años sin antecedentes médicos significativos y que había estado trabajando en una sala que atiende a pacientes con COVID-19. Los primeros síntomas que presentó fueron una tos seca leve que duró un día, pérdida completa de olfato y pérdida del sentido del gusto, aunque no presentó fiebre ni síntomas severos.

Luego de comprobar que estaba contagiada, la mujer se sometió a la primera resonancia magnética después de tres días de haber perdido el sentido del gusto y el olfato. Entonces se observaron los cambios en la corteza cerebral. Se realizó una segunda resonancia magnética de control cuatro semanas después del primer resultado y los cambios en la sustancia blanca del cerebro ya no estaban.
- Nottingham Forest: Este es el nuevo equipo de Keylor Navas
- Video: Más de 500.000 franceses se concentran en París en protesta por reforma a pensiones
- Producen hidrógeno verde directamente de agua de mar sin tratar
Sin embargo, los especialistas aseguran que no se observaron anormalidades cerebrales en otros dos pacientes portadores de COVID-19 que presentaban también pérdida del sentido del olfato, aunque se les realizó la resonancia magnética 12 y 25 días después del inicio de los síntomas.