El FC Barcelona Femení conquistó este sábado la segunda Liga de Campeones de su historia en el PSV Stadion de Eindhoven (Países Bajos), gracias a una fulgurante remontada ante el VfL Wolfsburgo (3-2) y con destacada actuación de Patri Guijarro, autora de dos goles clave al inicio de la segunda mitad.
Mostrando ganas de reconciliarse con esta competición, tras haber perdido la final del año pasado, el Barça recurrió a la épica durante su tercera presencia consecutiva en la lucha por el título. Guijarro se erigió en la salvadora del equipo culé cuando peor estaban los ánimos, nada más salir del vestuario para afrontar el segundo acto.
Jonatan Giráldez
El entrenador del Barça Femení, Jonatan Giráldez, aseguró que el 0-2 al descanso a favor del Wolfsburgo, en la final de la Liga de Campeones, era “muy injusto” por lo visto en el verde de Eindhoven y celebró haber remontado en la segunda parte para lograr el 3-2, y la segunda ‘Champions’ para el club, en una reacción “muy buena”.
“Estábamos jugando bien, creando ocasiones. En dos jugadas aisladas nos marcan, el 0-2 era para mí muy injusto. Teníamos que rectificar algo, en el inicio minimizar opciones de pérdida. Ser agresivas sin pelota. En momentos así tienes que dar tu mejor versión y las jugadoras la han dado”, aseguró.
“Me parecía injusto el resultado por las ocasiones, por lo que estaba sucediendo. En un error poco habitual en salida. Lo importante es cómo reaccionas y la reacción ha sido muy buena”, ahondó, en este sentido.
Sobre el descanso y su charla táctica, reconoció que apeló al orgullo de las jugadoras y a seguir por el mismo camino. “Quedaban 45 minutos, y al descanso hablamos de mejorar las recepciones de Mariona y Aitana. Y a nivel defensivo ser más agresivas. Y el creer, ser positivas, el despertar pensando que quedaban 45 minutos y que era posible remontar, y vaya si lo ha sido”, celebró.
“Las jugadoras quieren mejorar cada temporada, independientemente de los resultados. Lo importante es estar en estos partidos, queríamos llegar a esta final y ganarla. Habla mucho de la voluntad de las jugadoras de querer ser mejores cada año”, comentó sobre la actitud del equipo.
Y es que el técnico gallego cree mucho en el poder de la mente. “En fútbol a veces tienes mala suerte, como le pasó a Lucy, que ha hecho un gran trabajo toda la temporada. No es importante el error, sino cómo reaccionas. Y fue excelente. Quizá a veces una jugadora puede venirse abajo pero no fue así, luchó hasta el final. Estoy muy orgulloso de todo el equipo”, se sinceró.
“Ha sido brutal cómo se ha comportado la afición todo el partido. Quiero valorar a las personas que nos han ayudado en toda la temporada, con afán constructivo. Ha habido personas que han estado siempre ahí y este título va para todas ellas”, manifestó.
“Muchas veces hablamos de fútbol, aspectos físicos o planes de partido, pero a veces es más importante otras cosas, como el carácter. Cuando pierdes puedes tener la tendencia de agachar la cabeza, pero no. Habíamos trabajado dar otra versión en estos momentos, a nivel de fútbol y mental, y ha sido un gran día”, añadió.
Además, aseguró estar viviendo una de las mejores semanas de su vida, por su reciente paternidad y por este título. “Las emociones de preparar una final teniendo a tu pareja (embarazada) en casa y ahora con el nacimiento de mi hijo, de 8 días, tenerle aquí conmigo me hace feliz. Este premio de la ‘Champions’, al trabajo de toda la temporada, hace que merezca la pena. Seguramente será una de las semanas más importantes y felices de mi vida”, aseguró.
Patri Guijarro
La jugadora del Barça Femení Patri Guijarro, autora de dos goles en la final de la Liga de Campeones conquistada ante el Wolfsburgo (3-2) con remontada, aseguró que esta segunda ‘Champions’ se la “debían” a la afición tras perder la final del año pasado en Turín ante el Lyon.
“Siento mucho orgullo, mucha ambición, pero sobre todo, gracias a los ‘culers’. Se la debíamos y haberla conseguido con ellos ha sido algo increíble”, señaló en declaraciones a TV3 tras la final.
La bigoleadora calificó de “increíble” la remontada. “Nos vamos al descanso con dos goles encajados. No es fácil remontar así una final. Tenemos que estar súper orgullosas del trabajo hecho y de lo conseguido”, manifestó.
Al descanso hablaron de tener en cuenta la transición de las rivales. “Es verdad que ellas tampoco han generado mucho, es verdad que nosotras hemos generado más, pero sobre todo pequeños detalles y creérnoslo. Creérnoslo porque iba a llegar, íbamos a remontar y lo íbamos a sacar y así ha sido”, apuntó.
“Solo decíamos que nos lo teníamos que creer, porque la verdad es que estábamos llegando y estábamos teniendo ocasiones y teníamos que creer que iba a entrar. Había que meter el gol pronto en la segunda parte, los dos goles nos han dado muchísima vida”, celebró.