4 de junio de 2023
Haga clic para compartir en su red preferida:

Geovanny Jiménez S. Fue en agosto y fue una sorpresa: ganaban el Golden Zenith a la mejor ópera prima en el Festival de Cine Mundial de Montreal, Canadá.

“El baile de la gacela” empezaba así un recorrido por salas de cine que en este mes de octubre incluye las de Costa Rica, donde desde el 12 de octubre se proyecta en diferentes horarios.

La película narra la historia de un grupo de adultos mayores en el marco de su relación con el baile y ese tejido social que pareciera extinguirse de la realidad costarricense.

Ruta de los V2
Publicidad. Tour Ruta de los héroes + Tortuguero: 10 y 11 de noviembre. Clic en la imagen para detalles.

“Memoria y presente siempre. La danza se mantiene tanto en ceremonias como en lo social”, expresa a Culturacr.net Vicky Montero, una de las protagonistas del filme.

Aunque la producción tiene como protagonistas a adultos mayores es una película para todo público, muy honesta y emocionante para quienes aman el baile, pero además para quienes aún no se han lanzado.

La vida es una danza. Se puede identificar cualquier persona, no importa la edad ni el origen geográfico. La danza o el baile siempre ha estado desde los orígenes de la humanidad. Sea por vivencia propia o porque en el entorno siempre ha habido y habrá danza”, indica Montero.

“Hemos catalogado nuestra película como una comedia y geriátrica y tropical, donde nuestros personajes se empoderan de su cuerpo a través del baile y le transmiten a la audencia la verdadera libertad… de expresarse, de bailar, de enamorarse y de vivir plenamente”, comentó Karolina Hernández Chaves, productora general.

El baile de la Gacela está en estos momentos en más de una decena de cines de San José y alrededores. Es muy importante asistir a verla la primera semana, porque de eso depende que los cines le otorguen espacio en las siguientes fechas.

WhatsApp Image 2018 10 10 at 2.34.25 PM

Consulte en cada sala los horarios disponibles. Para estos días la mayoría de salas la ofrecen en horarios nocturnos, por ejemplo, en las salas del Mall San Pedro está para aproximadamente las 7 pm y 9 pm.

Los actores

El elenco de la película está conformado en su mayoría por personas adultas mayores. “Eugenio” el protagonista, es encarnado por Marco Antonio Calvo, un pequeño empresario de Moravia que hace su debut en la pantalla grande. El trío principal es completado por los reconocidos actores Vicky Montero como “Carmen” (su pareja de baile) y Patricio Arenas como “Daniel” (el instructor).

“Estoy en otra etapa de la actuación. Para mí actriz ya mujer adulta mayor los nuevos retos, las nuevas oportunidades las asumo como más enseñanza y aprendizaje en la actuación. Siempre con disciplina, respeto, mística”, expresa Vicky Montero.

También participan los destacados actores y actrices Álvaro Marenco, Mariano González, Arabella Salaverry, Jaime Hernández, María José Callejas, entre muchos otros. La coreógrafa es Lilliana Valle, reconocida bailarina y fundadura de la academia de baile Merecumbé.

“Particularmente este film significa también, que lo que bien se aprende no se olvida. Bailo desde niña en la sala de mi hogar y en la Academia, en los escenarios. Y todavía me voy a bailar baile de salón aquí en Costa Rica y por donde vaya. Lo busco”, concluye la actriz, entrevistada por Culturacr.net.

Escucha la canción de la película en este enlace y a continuación vea el trailer:

 

Le presentamos además esta entrevista con Iván Porras, realizada por Rónald Díaz para el canal UCR:


tortuguero
TOUR TORTUGUERO + RUTA DE LOS HÉROES DEL 56 . Clic para fechas, precio y más detalles.

 


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Ser joven en los setentas: ¡Vamos al baile de la gacela!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.