10 de junio de 2023

El aborto es tema intenso en 10 elecciones de Estados Unidos

0

Aunque el aborto es tema general en todo el país, en 10 estados se convirtió en central tras la resolución en contra de la Corte Suprema de Justicia.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Aunque no es tema central que persiguen los votantes, como sí lo es la inflación y la economía, el aborto está entre los 5 temas que inclinarán muchos votos a favor o en contra de unos y otros aspirantes al Poder Legislativo (Congreso y Senado) y gobernaciones en Estados Unidos.

CURSO ESCRITURA CULTURACR COSTA RICA

Después de que la actual Corte Suprema de Justicia revirtió el fallo de Roe v. Wade, que permitía a los estados legislar libremente sobre este tema, en un cuarto del país el aborto quedó prohibido y en otros estados actualmente está indefinido, por eso en algunas votaciones incluso hay papeletas tipo referendo para preguntar a la ciudadanía su criterio al respecto.

El presidente Joe Biden prometió que si tienen mayoría en el Congreso y Senado impulsarán una ley nacional para permitir el aborto en todo el país, de manera que no dependa de una resolución de la Corte Suprema de Justicia o de leyes particulares en cada estado.

Sin embargo, la historia dice que a medio período el partido opositor pierde la mayoría en ambas cámaras. Los demócratas reconocieron al inicio de las elecciones que el asunto estaba muy duro y con márgenes muy estrechos en sus propios sondeos.

De las 36 gobernaciones en disputa, hay 4 de ellas que discuten directamente el tema del aborto: Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Arizona.

Doug Shapiro, demócrata, y Doug Mastriano, republicano, se disputan en Pensilvania -estado pendular donde no hay supremacía de un partido- la gobernación. “Shapiro es actualmente el fiscal general del estado e hizo del aborto el tema central de su campaña, inclusive prometiendo que si era gobernador vetaría cualquier ley que limitara el acceso a este procedimiento”, informó hoy Infobae.

En Wisconsin, el gobernador demócrata, Tony Evers, pro aborto, parece que ganaría su reelección contra su oponente republicano Tim Michaels, pero existen dudas de que los republicanos puedan ganar super-mayoría en la legislatura estatal, lo que complicaría el asunto legal en torno al aborto.

En Arizona, la contienda es entre Katie Hobbs, por el partido demócrata, y Kari Lake, por el partido republicano. Lake defiende que debe haber limitaciones al aborto hasta la semana 15, la demócrata defiende cero limitaciones al aborto.

La gobernadora demócrata de MichiganGretchen Whitmer, centró su campaña a la reelección en el tema del aborto. Su oponente republicana, Tudor Dixon, plantea limitaciones.

El aborto en papeletas directas

En cinco estados habrá preguntas relacionadas al aborto en la boleta. En Michigan, la llamada Propuesta 3 le pregunta a los votantes si quieren que se modifique la constitución para que se garantice cierto acceso al aborto y a los métodos anticonceptivos.

En Montana, el Referendo 131 consulta si quieren mantener la ley vigente que da acceso legal al aborto hasta el momento de viabilidad del feto.

La Propuesta 2, de Kentucky, se pregunta si quieren modificar la constitución para que se garantice que no hay derecho al aborto. Una consulta similar perdió en las urnas meses atrás en una elección en Kansas.

En California, la Propuesta 1, también busca apoyo del electorado para agregar a la constitución una enmienda que garantice el acceso al aborto. Se espera que esta propuesta gane por amplia mayoría en el estado más progresista del país.

Por último, en Vermont, la llamada Propuesta 5, busca que la actual ley del estado que no tiene ningún tipo de límites para el aborto, pase a ser parte de la constitución estatal.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.