29 de mayo de 2023

Ejército toma Washington para traspaso: cómo será la ceremonia de investidura

0

Conozca el programa y lo que se espera de este atípico cambio de poderes en Estados Unidos.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Agencias, PulsoCR y CulturaCR. Este miércoles 20 de enero Joseph Robinette Biden Jr. o, sencillamente, Joe Biden, se convertirá en el 46.° presidente de Estados Unidos.

Por esa razón, el ejército de Estados Unidos ha tomado posesión de la capital para que la ceremonia se realice con normalidad y seguridad. Le contamos esto y cómo se espera esa ceremonia.

Estados Unidos pedirá a Estados Unidos invadir Estados Unidos para llevar la democracia a los Estados Unidos

Lo que parecía sólo un chiste retórico, a esta hora es la dura realidad de la nación que, en algún momento se denominó la Policía del mundo.

tour san lucas setiembre culturacr e1609901767704

La ciudad de Washington se ha blindado esta semana con un operativo masivo de seguridad para evitar cualquier incidente, con cerca de 25.000 agentes de la Guardia Nacional.

Las medidas se toman después del histórico asalto al Capitolio el 6 de enero durante la aprobación de resultados de Biden como nuevo Presidente de los Estados Unidos por parte del Senado. En el ataque murieron seis personas y puso en jaque a la seguridad interna estadounidense.

El acceso a algunas zonas de la ciudad ha sido restringido y el Servicio Secreto está coordinando el plan de seguridad, junto a 20 agencias de seguridad y entidades del orden.

En los últimos días hubo reportes de posibles manifestaciones armadas y las autoridades detuvieron a un hombre con una pistola cargada y más de 500 municiones en un punto de control cerca del Capitolio, donde el presidente electo Joe Biden asumirá la presidencia este 20 de enero.

¿ALGO MÁS?

Según el noticiero 24Horas, el FBI alertó que podría haber infiltrados de Trump entre los efectivos de la Guardia Nacional desplegados en Washington y que ‘Amigos pro-Trump’ aún esperan que mañana se produzca un golpe de estado en el que la Guardia Nacional impediría la juramentación de Biden.

Reportes de los diarios The Washington Post y Usa Today indican que el espacio donde tradicionalmente se reúne el público para participar del traspaso de Gobierno en Estados Unidos, sólo tendrán acceso los medios de comunicación y el personal de seguridad.

La medida es razonable para un país donde ya se cuentan con tres magnicidios: Abraham Lincoln (1865), James Garfield (1881), William McKinley (1901) y quizás el más recordado, John F. Kennedy (1963).

Cómo será la ceremonia

Por causa de la pandemia de COVID-19 y también al temor a una posible acción terrorista tras el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero, la investidura del demócrata diferirá significativamente de las ceremonias de sus predecesores.

Joe Biden y Kamala Harris jurarán como presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, respectivamente, poco después del mediodía (hora local). Biden, entonces, pronunciará su primer discurso presidencial ante la nación. Por la noche, en lugar de los tradicionales bailes inaugurales, se realizará un gran evento televisivo.

Como es tradición, asistirá a la ceremonia la mayor parte de los miembros del Congreso y de la Corte Suprema del país, al igual que algunos expresidentes estadounidenses. Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton y sus respectivas esposas, Michelle, Laura y Hillary, estarán presentes en la investidura.

El presidente saliente, Donald Trump, no asistirá al evento, lo que le convierte en el primer mandatario del país en no presenciar la toma de posesión de su sucesor desde Andrew Johnson en 1869. El vicepresidente Mike Pence, por su parte, se unirá a los asistentes

Otra ausencia importante es la de Jimmy Carter, el expresidente vivo más longevo del país. A los 96 años, esta será la primera ceremonia de investidura que se pierde desde que asumió el cargo en 1977.

No se ha anunciado la hora exacta en que Biden y Harris se convertirán oficialmente en presidente y vicepresidenta de EEUU, pero el evento está programado para empezar a las 11:00 (hora local) en el frente oeste del Capitolio, como manda la tradición.

La ceremonia comenzará con las palabras del reverendo Leo J. O’Donovan, un conocido sacerdote jesuita y amigo cercano de la familia Biden. Luego, Andrea Hall, la primera mujer bombero afroamericana en convertirse en capitana del Departamento de Bomberos en South Fulton, Georgia, recitará el Juramento a la bandera de EEUU.

​La cantante Lady Gaga, quien hizo campaña a favor de Biden en las elecciones de 2020, será la responsable de cantar el himno nacional, algo considerado un gran honor en el país.

​Acto seguido, Amanda Gorman, una laureada poeta juvenil, leerá un poema que ha escrito para la ocasión llamado The Hill We Climb —La colina que subimos, en español—. A Gorman le seguirá una actuación de la cantante Jennifer Lopez, quien también actuó en la investidura de Obama en 2009.

Por último, un viejo amigo de la familia Biden, el reverendo Silvester Beaman, pastor de la Iglesia episcopal metodista africana Bethel en Wilmington, pronunciará una bendición que concluirá la ceremonia.

El discurso del presidente en la ceremonia de toma de posesión se considera su visión para el país durante los próximos cuatro años. Si bien se desconocen los detalles, se espera que Biden se centre en la reunificación y reconstrucción de la nación. Se espera también, que el nuevo mandatario hable de sus planes para vencer la pandemia de COVID-19 y las muchas crisis que enfrenta EEUU en la actualidad.

¿Cómo el COVID-19 afectará a la investidura?

El presidente electo de EEUU, Joe Biden

El coronavirus dará a la ceremonia un aspecto diferente al de años anteriores, ya que se implementarán muchos protocolos de seguridad para evitar contagios. Los asistentes estarán socialmente distanciados y deberán usar mascarillas a lo largo de todo el evento.

El número de invitados también se redujo drásticamente. En lugar de las cerca de 200.000 personas de las investiduras anteriores, Biden tendrá solo cerca de 1.000 personas en su toma de posesión.

Además, se ha cancelado el tradicional banquete que sigue a la ceremonia inaugural, así como los bailes de investidura. En su lugar, el comité de organización del evento celebra tres bailes virtuales.

¿Qué pasará después de la ceremonia?

Luego de la investidura, Biden y Harris pasarán revista a las tropas en el frente este del Capitolio. Este acto, en el que participan representantes de todas las ramas de las Fuerzas Armadas del país, es una tradición militar que honra la transferencia pacífica del poder a un nuevo comandante en jefe.

Acto seguido, Biden, Harris y sus respectivos cónyuges, Jill Biden y Doug Emhoff, rendirán un homenaje a los militares con una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido del Cementerio Nacional de Arlington en Virginia. Los Obama, los Bush y los Clinton también asistirán a esta ceremonia.

JLo, Eva Longoria y Lady Gaga
JLo, Eva Longoria y Lady Gaga participarán en la ceremonia

Después de la visita al camposanto, Biden, Harris y sus parejas se dirigirán a la Casa Blanca por primera vez como presidente, primera dama, vicepresidenta y segundo caballero —título que Emhoff ha elegido para su nuevo cargo—.  Simultáneamente, a las 15:15 (hota local), se iniciará Parade Across America, un desfile virtual con actuaciones desde los 56 estados y territorios de EEUU.

El broche de oro será un evento televisivo llamado Celebrating America —Celebrando Estados Unidos—. El programa, repleto de grandes estrellas estadounidenses, se transmitirá a las 20:30 (hora local) y durará 90 minutos. Lo presentarán los actores Tom Hanks, Eva Longoria y Kerry Washington. Entre los artistas que actuarán se encuentran Bruce Springsteen, Foo Fighters, John Legend, Jon Bon Jovi, Justin Timberlake, Demi Lovato y muchos otros.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.