28 de mayo de 2023

Gobierno busca una renta global que afecta al 20% con mayor poder adquisitivo

1

Esta medida es una de las 3 nuevas presentadas hoy al Congreso como parte del reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para obtener un crédito por ¢1.750 millones.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Según informó hoy el Ministerio de Hacienda, las personas físicas con ingresos anuales menores a ₡8.200.000 no pagarían renta, con lo cual mantiene exento del impuesto al 70% de los asalariados del país.

Esta nueva escala progresiva sobre la renta neta de las personas físicas “provoca que el la carga recaiga sobre el 20% de los hogares con mayor poder adquisitivo en el país”, según el detalle brindado.

tour san lucas setiembre culturacr e1609901767704

Por otra parte, la tarifa de renta para personas físicas y jurídicas se establecería en el 27,5%, es decir, “disminuiría en relación con la actual del 30%”.

Hacienda garantiza que “el sistema facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias, permite una administración más eficiente y disminuye posibilidades de arbitraje de parte de los contribuyentes”.

¿ALGO MÁS?

Esta medida es una de las 3 nuevas presentadas hoy al Congreso como parte del reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para obtener un crédito por ¢1.750 millones. Las otras dos son un impuesto solidario del 30% a las utilidades de las empresas estatales y además un 0.5% a las casas de lujo.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Gobierno busca una renta global que afecta al 20% con mayor poder adquisitivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.