Gobierno lo niega: Diario de México afirma que Ejecutivo negocia con el narco para disminuir matanzas

Gobierno lo niega: Diario de México afirma que Ejecutivo negocia con el narco para disminuir matanzas
Haga clic para compartir en su red preferida:

Un reportaje publicado hoy en el diario El Universal de México sostiene que el Poder Ejecutivo negocia con el narco para evitar que sigan las matanzas en Costa Rica que ya superan récords históricos.

La criminalidad en el país aumenta a pasos agigantados y, sin terminar el año, ya los asesinatos superan la cantidad del año pasado, un número que para la diputada oficialista Ada Acuña es “bueno para jugarlo en la lotería”.

La situación es tan grave que, según el diario mexicano, el Gobierno estaría negociando con personeros del Ejecutivo y abogados litigantes que defienden narcos para presuntamente dejarles el camino fácil, pero que eviten seguir con la ola de asesinatos que se registran en el país por ajustes de cuentas supuestamente ligados al narcotráfico.

BOLETÍN GRATUITO DE CULTURACR:


Según la publicación, que compartió hoy la expresidenta Laura Chinchilla en su cuenta de X (Twitter), el Gobierno de Rodrigo Chaves “habría decidido abrir negociaciones con redes mafiosas costarricenses ligadas a los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación”.

Presuntamente, la negociación va en la dirección de evitar “la violencia callejera y exhibir el fracaso de la seguridad a cambio de proseguir con el narcotráfico”.

Diario de México afirma que Ejecutivo negocia con el narco para disminuir matanzas

El reportaje indica que personajes claves del Ministerio de Seguridad habrían realizado el contacto con “abogados defensores” y otras personas no ligadas al Gobierno.

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, negó rotundamente al diario El Universal que existan esas negociaciones, porque se trata de “una línea roja que el país tiene claramente definida desde su legalidad, desde su práctica policial y, por supuesto, égida central en este ministerio”. Zamora insistió que desde que él está a cargo eso no se ha dado, “es inadmisible” y “no se puede negociar con el diablo”.

Supuestamente la negociación, de haber ocurrido, no prosperó, porque igualmente los homicidios siguen subiendo asceleradamente.

Noticias recientes sobre acusaciones de debilitamiento en la Policía de Control de Drogas (PCD) en las fronteras, podrían conducir precisamente en esa dirección y las sospechas y suspicacias han surgido en el país. Un grupo de funcionarios reveló que la PCD fue apartada de la vigilancia de muelles, aeropuertos y fronteras.

Entre otras cosas, también denunciaron que Vigilancia Aérea no tiene experiencia ni equipos para encargarse de la lucha contra el narcotráfico, como definió el ministro Mario Zamora en una serie de cambios recientes que realizó en los cuerpos policiales del país.

Afirmaron que las medidas parecen favorecer a alguien más en un momento donde el hampa está en su nivel más criminal y el país se ha convertido en un centro de operaciones del narcotráfico.

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, dijo entonces que era necesario hacer cambios profundos para reforzar la seguridad y la investigación.

Diputados alarmados

Gloria Navas, de Nueva República, hizo una lectura de la publicación y consideró necesario que haya una aclaración y una investigación al respecto:

Fueron varios los diputados y diputadas que manifestaron su preocupación por la publicación del diario mexicano y esperan que el Gobierno aclare las acusaciones. La diputada Priscilla Vindas afirmó que el Frente Amplio muestra preocupación y esperan la explicación de Presidencia.

La legisladora Vanessa afirmó que es una noticia alarmante y preocupante y que “no es pequeña cosa”. Agregó que esperan las explicaciones del Gobierno:

También generó suspicacias hoy cuando se supo que el diputado oficialista Alexánder Barrantes, quien ayer gritara traidora a la legisladora Luz Mary Alpízar junto a Pilar Cisneros y Ada Acuña, realizó invitaciones a una actividad en un yate privado para hoy en Puntarenas. Barrantes también había sido acusado de ofrecer una embajada a la diputada Sofía Guillén, del Frente Amplio, a cambio de votar favorablemente el proyecto de los eurobonos.

Ese mismo partido manifestó, mediante el diputado Antonio Ortega, que ellos no habían recibido ninguna invitación del diputado Barrantes para participar en “la actividad lúdica” que se anunció.

La invitación para el convivio en yate y posterior cena se hizo con logos y correos de la Asamblea Legislativa:

Convivio yate

Gobierno niega la negociación

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, salió pronto, esta mañana, a desmentir que esas negociaciones existan y afirmó que el ministro Zamora estaría implementando acciones legales contra el diario por esas afirmaciones.

Rodríguez indicó que “de hecho el ministro de Seguridad, Mario Zamora, ha instruido que se presente una denuncia formal ante la Fiscalía General de la república para que se investigue hasta las últimas consecuencias esta publicación calumniosa que no tiene absolutamente ninguna prueba”.

Casa Presidencial afirmó mediante un comunicado esta mañana que “rechaza y desmiente abiertamente publicación de medio mexicano que afirma negociación con narcotraficantes costarricenses ligados a carteles mexicanos”.

Según el Gobierno las operaciones Soberanía y Costa Rica Segura Plus “marcan la ruta del gobierno en temas de seguridad”.

“La Administración Chaves Robles refuta enérgicamente la publicación realizada por el periódico El Universal, donde se asegura una negociación con narcotraficantes costarricenses ligados a los carteles: De Sinaloa y Jalisco Nueva Generación”, afirmó el Ministerio de Comunicación.

“No existe negociación. No existen acuerdos. No existen acercamientos con delincuentes costarricenses o mexicanos. No es parte del accionar del gobierno negociar con narcotraficantes para bajar los índices de violencia o asesinatos”, agregó el Ejecutivo.

La expresidenta Laura Chinchilla publicó recortes del reportaje:

Universal pantallazo


Haga clic para compartir en su red preferida:

Leave a Reply

Your email address will not be published.