Ejecutivo modifica regla fiscal para evitar desfinanciar programas importantes
La regla fiscal ahora se basará en el monto presupuestado y no en el ejecutado.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y el ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaen, firmaron hoy el expediente de las reformas de la Ley 9375 Responsabilidad Fiscal y sus reformas, que modifica la regla fiscal para evitar el desfinanciamiento de programas sociales.
Un caso sonado en los últimos días es el de las partidas del Patronato Nacional de la Infancia hacia algunas ONGs que administran refugios de niños abandonados.
“La regla fiscal es una cosa fundamental, la disciplina fiscal es fundamental de los países, los países que se alejan castigan a sus pueblos”, explicó el presidente Rodrigo Chaves. Sin embargo, no se puede aplicar con costo en programas de beneficio social, alertó.
Según Chaves la firma del documento permite “quitarle una amarra que tienen las instituciones públicas para servir al pueblo: la desaceleración del gasto púbico se nos hizo enorme”, al punto de que hay instituciones que no van a poder cumplir con sus gastos en programas sociales que no pueden dejarse de lado, como el ejemplo del PANI.
Como hay subejecución en todas las instituciones, eso iba poco a poco desacelerando hasta inutilizar los presupuestos o dejarlos en cero.
Ahora la regla fiscal se hará con base en el presupuesto del año anterior y no con base en lo ejecutado durante ese año. De esa manera, la subejecución no afectará el flujo de los dineros año con año.
Descargue el documento completo aquí.

Hoy después de consejo de Gobierno se hicieron varios anuncios y se realizaron varias firmas importantes, como la que desregula la inscripción de medicamentos mediante la homologación con las agencias internacionales, como la FDA o la EMA.