¡Ejecutivo decreta estado de emergencia, bloqueo de ingresos y suspende las clases en todos el país!
Clases volverán hasta 12 de abril pero curso lectivo terminará el 23 de diciembre.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Aún se mantiene la “alerta amarilla” y el Gobierno ha emitido un decreto de emergencia nacional que le faculta para “realizar acciones en un posible estado de urgencia y necesidad debido a la situación por la enfermedad Covid-19”.
Las clases quedan suspendidas hasta el 4 de abril, pero como luego viene Semana Santa, las clases volverían hasta 13 de abril, lo prácticamente establece un mes de pérdida de lecciones en todo el país. Sin embargo, el calendario escolar no terminará a finales de noviembre, sino que lo hará hasta el 23 de diciembre, excepcionalmente, este año.
El decreto incluye capacitaciones del INA, así como parauniversitaria y universitarias. “Es un llamado al sector educativo en general, público y privado, para atender estas disposiciones”, indicó la ministra de Educación Guiselle Cruz. La jerarca hizo un llamado a la sensatez y la prudencia.
Además se informó que los Centros de Cuido y todas las ayudas sociales permanecen, de manera que la población pueda afrontar la crisis. Las jefas de hogar podrán seguir trabajando y podrán hacer uso de las redes de cuido.
Desde el próximo miércoles 18 de marzo y hasta el 12 de abril, las únicas personas que podrán ingresar al país serán costarricenses y residentes, tanto por vía aérea, como marítima y terrestre. El ingreso del personas de transporte aéreo y comercial sí puede ingresar al país.
Por otra parte, los costarricense que ingresen al país deberán hacer aislamiento obligatorio por 14 días desde el momento de ingreso.
El teletrabajo sigue como está y se recomienda a todas las personas cancelar sus vuelos al exterior.