El Departamento de Estado de EE.UU. anunció hoy que “está emocionado al anunciar nuestras propias acciones ambiciosas para preservar nuestro océano”.
Según informó el gobierno estadounidense, ese país se convertirá en el nuevo miembro de la “Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas“, una iniciativa co-liderada por Costa Rica que empezó con 5 miembros y ahora suma 95 integrantes.
Días atrás, del 20 al 23 de marzo, la Subsecretaria de la “Oficina de Océanos y Asuntos Ambientales y Científicos Internacionales”, Mónica P. Medina, viajó a Costa Rica, junto con el Subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández.
Producto de conversaciones sobre el Corredor Marino del Pacífico Tropical (CMAR), Medina anunció que Estados Unidos se integrará al esfuerzo de esta coalición para la protección de un mínimo del 30% de los océanos del mundo.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, uno de los proponentes y creadores de esta iniciativa mundial, dio la bienvenida a esta potencia económica y militar, y expresó que “para lograr nuestra meta de proteger al menos el 30% de los océanos y tierra del mundo para el año 2030 (30 x 30), debemos actuar ahora y debemos actuar con valentía”.
“Claramente, ¡la ambición ambiental funciona!”, indicó Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica.
Medina también envió un mensaje a los países del mundo de procurar proteger al menos su 30% de las aguas territoriales, para la protección de la biodiversidad, restaurar los recursos de pesca y conservar el “carbono azul”.
Costa Rica se unió con Ecuador, Colombia y Panamá, en la Cumbre Mundial del Clima en Escocia, para preservar un gran espacio oceánico en el Pacífico (una biosfera marina), que incluye 4 territorios protegidos de esos países, incluyendo el archipiélago de Las Galápagos y el Parque Nacional isla del Coco.
Alvarado Quesada también firmó un decreto para ampliar 27 veces el territorio marino protegido en el entorno de la isla del Coco, de manera que se formó una extensión nueva de océano protegido equivalente a todo el territorio de Costa Rica.