“La feria nos dejó mucho más de lo que esperábamos. Nos llevamos la calidez de la organización y de las muchas personas que se acercaron al stand y las actividades de la editorial para conocernos”, así describió Elisa Argueta, editora en jefe de Editorial Eva, acerca de la participación de la editorial en la Feria Internacional de Santo Domingo, República Dominicana, que se celebró del 27 de agosto al 3 de setiembre de 2023.
Esta fue la primera vez que la editorial se aventuró en esta feria y los resultados fueron muy satisfactorios.
“El intercambio cultural es vital entre los sectores culturales de las naciones, las ferias del libro son una experiencia en donde no sólo convergen diferentes actores de la cadena de suministro y valor del libro (escritores, editoriales, distribuidores, libreros, entre otros), sino que permite interactuar directamente con la razón de ser de estos acontecimientos: los lectores”, expresó Argueta.
La editora destacó aspectos muy positivos de la organización del evento: “Los organizadores de las ferias son vitales para hacer que esta magia ocurra, son quienes tejen y entretejen redes culturales y de valor para que estos eventos sean posibles, uniendo lazos entre países, actores culturales, y fortaleciendo el mundo del libro”.
En este contexto, también describió la importancia de haber sido parte de ese espacio literario, “en donde no solo pudimos conocer parte del sentir los lectores dominicanos y los agentes de la cadena del libro allá, sino que los organizadores nos hicieron sentir como en casa”.
“No está de más mencionar que el esfuerzo previo de planificación se evidenció en el diseño de un espacio cómodo para el disfrute de expositores y lectores lo que hizo de la feria un espacio muy accesible para el público lector”, agregó la gestora de Editorial Eva.
Según esta casa editorial costarricense hoy, “más que nunca, es vital señalar que las ferias del libro son vitales para el desarrollo cultural de los pueblos, deseando que los intercambios culturales sean cada vez más y más desarrollados en los diferentes espacios nacionales e internacionales”.

Leave a Reply